La presidenta de la Comunidad de Madrid quiere llevarse la feria a la capital "en unos años"
El MWC enfrenta a Madrid y Barcelona
Para la alcaldesa de la Ciudad Condal, Ada Colau, solo se busca «la confrontación entre ciudades».

Cristina Cifuentes quiere que Madrid sea la sucesora de Barcelona a la hora de acoger el Mobile World Congress.
25/02/2016.- Acoger un evento como el Mobile World Congress es un sueño al que aspiran muchas ciudades. Y no es para menos. A la espera de conocer las cifras de la edición de este año, que acaba de concluir, basta echar un vistazo a los números que movió la feria de telefonía móvil por excelencia en 2015 para darse cuenta de su magnitud: 93.000 asistentes de 200 países, más de 2.000 empresas y cerca de 4.000 periodistas y analistas del sector; lo que, en conjunto, generó 436 millones de euros para Barcelona y 12.675 empleos a tiempo parcial.
La Ciudad Condal se ha asegurado ser la capital mundial de móvil, al menos, hasta 2023 tras la extensión del acuerdo alcanzada con el GSMA, responsable de la organización del MWC. Sin embargo, son muchas las ciudades que aspiran a recoger el testigo, y no hay que irse muy lejos para encontrar rivales para Barcelona.
La polémica está servida. Cristina Cifuentes, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la intención de la capital española de acoger el WMC en futuras ediciones. Bajo el lema Mobile World Congress for @MadridMadrid, Cifuentes ha enumerado en su cuenta de Twitter seis razones por las que Madrid sería mejor anfitriona que Barcelona a la hora de celebrar esta multitudinaria feria:
1️⃣?Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: porque aquí trabaja el 38,4% de los ocupados en servicios d alta tecnología d España #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
2️⃣Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: porque lideramos el gasto interno en I+D en sectores de alta tecnología en España #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
3️⃣Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: porque somos la región de la UE con más empleos en sectores de alta tecnología #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
4️⃣Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: porque la región invertirá hasta el 2% del PIB en I+D+l #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
5️⃣Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: Por aportar más estabilidad, infraestructuras, comunicaciones y personal cualificado #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
6️⃣Mobile World Congress for @ComunidadMadrid: porque aspiramos a convertir la región en referente europeo de I+D+i #MWC
— Cristina Cifuentes (@ccifuentes) 24 de febrero de 2016
Llama especialmente la atención el quinto motivo; un dardo directo a la organización de la capital catalana, que ha tenido que está afrontando una huelga de transporte que ha causado no pocos dolores de cabeza a los asistentes al Mobile World Congress.
En una entrevista con TVE, Cifuentes ha asegurado que si esta situación se hubiese dado en Madrid ella «habría tenido que emigrar» y que se habría pedido su dimisión, pero «pasa en Barcelona, y como gobierna Podemos, no pasa nada». Además, ha defendido la posibilidad de que sea el Ifema el recinto que acoja «dentro de unos años» la feria de tecnología móvil.

Ifema sería, según Cifuentes, un lugar idóneo para celebrar una feria de esta magnitud.
Barcelona responde a Madrid
Poco ha tardado en responder la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a esta declaración de intenciones procedente de la capital de España: «Cifuentes y el PP en general nos tienen acostumbrados a políticas de la crispación y de intento de confrontación entre ciudades. Nosotros somos más partidarios de la cooperación, y no creemos que haya motivos para que el Mobile pueda peligrar en la ciudad. Si intentar buscar confrontaciones entre Madrid y Barcelona es su estrategia, los ciudadanos están cansados de este tipo de estrategias”.
Por su parte, la consejera de Presidencia, Neus Munté, ha lanzado un mensaje de calma recordando que la sede de la feria será Barcelona hasta 2023: «Hay un acuerdo cerrado y los acuerdos se cumplen».
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
¿Es buena la cobertura móvil en el MWC?