Ericsson ya ha anunciado que no asistirá al evento

Así son las medidas de seguridad del próximo Mobile World Congress contra el Covid-19

La mayor feria de telefonía del mundo se prepara para su celebración marcada por la pandemia del coronavirus tras suspender la edición de 2020.

El Mobile World Congress se prepara para una edición atípica. La pandemia del coronavirus no solo ha obligado a trasladar la celebración del evento a junio cuando tradicionalmente se venía celebrando en febrero, sino que también ha llevado a que la organización tenga que tomar medidas de protección para que esta edición cumpla con todos los requisitos de seguridad.

El Mobile World Congress de Barcelona se celebrará del 28 de junio al 1 de julio

Para ello, la GSMA, compañía encargada de organizar la mayor feria de telefonía, acaba de publicar un decálogo de medidas para que la celebración se produzca bajo unas medidas de protección «que garanticen la seguridad de trabajadores, expositores, visitantes, proveedores, socios y la comunidad local», aseguran desde la organización.

«Hemos trabajado con socios, autoridades sanitarias y profesionales médicos para crear un plan que genere confianza en nuestro regreso a los eventos en persona. La GSMA ha organizado de forma segura y exitosa eventos móviles de primer nivel durante muchos años«, aseguran desde la empresa organizadora.

Aplicación móvil, test covid… Así se prepara el MWC ante su edición más atípica

Una de las principales se encuentra en la nueva app móvil diseñada para este evento. Los asistentes al Mobile World Congress de Barcelona deberán descargarse My MWC, una aplicación móvil que servirá como credencial.

Además de esto, al partir de su lugar de residencia, los asistentes deben presentar una prueba Covid-19 negativa antes de embarcar en aviones y viajar a Cataluña. Según indican desde la GSMA, «las autoridades españolas serán las encargadas de dictar este requisito».

Otra de las pruebas que establece la organización para los participantes es que, una vez lleguen en tren o automóvil, serán dirigidos a los centros de pruebas relevantes del MWC para validar su estado de salud.

El Mobile World Congress de Barcelona se prepara para su edición más atípico.

Por otra parte, los asistentes deben presentar una prueba rápida negativa válida para ingresar en el recinto. «La prueba debe repetirse cada 72 horas, notificándose a los participantes a través de la aplicación My MWC sobre la próxima expiración».

Además, en el recinto del Mobile World Congress también se realizarán controles de temperatura en los puntos de acceso. También se ha establecido un entorno contactless en el que interacciones anteriormente manuales han sido digitalizadas.

A todo esto, cabe sumar el aumento de los protocolos de higienización en todo el recinto, además de ventilación externa e inyección de aire fresco para mejorar el flujo de aire. En cuanto a la restauración, los restaurantes se han rediseñado para garantizar el distanciamiento social.

Por último, caben señalar los requisitos personales que la GSMA ha establecido para cada asistente y que son:

  • Cumplir con los protocolos de prueba.
  • Completar un cuestionario de salud diario en la aplicación My MWC.
  • Hacer un uso regular de los 1.300 dispensadores de desinfección colocados alrededor del lugar, usar una máscarilla FFP2 y cumplir con los requisitos de distanciamiento social.

Ericsson se baja del carro del Mobile World Congress

A pesar de las medidas anunciadas por la GSMA para la celebración de un Mobile World Congress seguro, la organización ya cuenta con la primera gran baja, Ericsson.

La firma sueca toma esta decisión alegando razones de seguridad y esgrimiendo que su principal responsabilidad es la salud y bienestar de nuestra gente.

La decisión hace, inevitablemente, trasladarse más de un año atrás cuando la celebración del Mobile World Congress terminó cancelándose después de que grandes firmas como la propia Ericsson rechazasen acudir al evento.

No obstante, desde la GSMA son optimistas y se confían a los planes de vacunación de los países. «Al observar el despliegue de vacunas en diferentes países, podemos esperar que el riesgo de contraer Covid-19 disminuya gradualmente. Las vacunas cambian las reglas del juego. Sin embargo, como no sabemos hasta qué punto todas las vacunas pueden prevenir la transmisión, creo que la adopción de una tecnología cada vez mejor para la detección y el diagnóstico puede ser tan poderosa como la implementación de la vacuna en sí», declaran desde la organización.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

La GSMA retrasa el Mobile World Congress al verano de 2021

Pepephone mejora su compensación por averías

La oferta especial de Movilonia.com y Finetwork se pone al día

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.