El servicio prestado por fonYou Telecom amplía sus posibilidades
Segunda Línea de Movistar incluye la posibilidad de tener 2 WhatsApp
La compañía destaca sus ventajas para los usuarios que se dediquen, por ejemplo, a la venta online.

Sin tocar la cuota mensual, de 3 euros al mes, el servicio Segunda Línea de Movistar permite disponer de dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono móvil.
25/02/2016.- Hace años que Movistar dispone del servicio Segunda Línea, por el que permite tener, en una sola tarjeta SIM, dos números de teléfono distintos cuyo consumo está asociado a la tarifa contratada. Una buena opción pensada, sobre todo, para aquellas personas que quieran tener un mismo teléfono para el trabajo y para su vida personal.
Básicamente, se trata de una respuesta del operador (que tiene su eco en otras compañías) a los terminales multiSIM. Poco a poco, el servicio ha ido ampliando sus posibilidades, y ahora cuenta con la opción de disponer de dos cuentas de WhatsApp en el mismo terminal.
No es que sea algo revolucionario, ya que son varias las aplicaciones (básicamente, para Android) que ofrecen esta posibilidad a los usuarios, pero sí que consigue aunar bajo un mismo paraguas una opción bastante demandada por los consumidores del sector telco.
El precio del servicio se mantiene: 3 euros al mes (sin cuota de alta, aunque a partir del 18 de marzo la cuota asciende hasta los 5 euros mensuales). Para activarlo, hay que llamar al 22522, confirmar la activación al operador, recibir el SMS de confirmación correspondiente y descargar la aplicación.

El proceso para activar el servicio es sencillo y rápido.
Dicha aplicación es la que ejerce como ‘centro de operaciones’, desde donde el cliente puede realizar las llamadas, así como consultar el registro de las mismas y de los mensajes enviados.
Desde la compañía destacan las ventajas del servicio, que también se extienden a WhatsApp: separar vida personal de profesional, más seguridad en caso de tener que dar un número de teléfono a la hora de vender productos por Internet, introducir a los más pequeños en el uso de estas plataformas con el control que aporta que sea el móvil propio, etc.
Cada vez hay más freelance en el mercado. Trabajadores autónomos que trabajan por horas o por proyectos concretos. En el argot profesional se denomina a esta tendencia Gig economy. Como recoge este artículo de El Confidencial, ya hay quien se atreve a aventurar que el empleo, en la forma en la que lo entendemos hoy, va a desaparecer. Y servicios como Segunda Línea pueden jugar un papel importante en esta nueva realidad.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
FonYou continúa su expansión a pesar de prescindir de su OMV
¿Dual SIM? Ya no es necesaria gracias a Mast
Es oficial: la tarjeta SIM de toda la vida ‘morirá’ en 2016
¿Qué compañías ofrecen servicio ‘MultiSIM’?
(*) 5€ al mes IVA incl. a partir del 18 de marzo (informacion de: https://segundalinea.movistar.es/)
pero el servicio esta muy bien,recomendable