Permite navegar hasta 400GB
Los datos ilimitados llegan a Movistar, aunque solo para empresas
El principal operador también apuesta por ofrecer Internet móvil ilimitado al asociar Fusión Tarifa Premium como línea adicional a algunos de sus planes de fibra y móvil.

Movistar también se sube al carro de los datos ilimitados. No obstante, por el momento tan solo sus clientes para empresas pueden acceder a esta alternativa.
Desde hace varias semanas, los clientes particulares de Movistar ya preparan el bolsillo para las próximas subidas de precio que se avecinan. Un año más, el principal operador vuelve a modificar las condiciones de sus planes, unos cambios que también llegan a sus tarifas para empresas.
Los datos ilimitados de Movistar están acotados a 400GB
Eso sí, por el momento no hay que hablar de un incremento de cuota mensual, sino de la llegada de una de las ventajas con la que sueñan muchos usuarios de telefonía, los datos ilimitados. Porque desde enero, Movistar ofrece la oportunidad de disfrutar de Internet móvil sin límite con Fusión Tarifa Premium.
La compañía incluye la posibilidad de navegar sin límite como línea móvil adicional asociada a Fusión Empresas, a cambio de 60,5 euros al mes (50 euros sin IVA), cuota que se suma al precio del plan todo en uno con fibra y móvil. No obstante, cabe tener en cuenta que, por el momento, los datos ilimitados están acotados a 400GB, por lo que una vez consumidos el cliente puede seguir navegando a velocidad reducida.
La tarifa Fusión Tarifa Premium también incluye 6.000 minutos a fijos y móviles desde el móvil a 300 destinos diferentes y 1.000 minutos para llamadas internas entre líneas que estén asociados al mismo CIF. Por otro lado, esta alternativa, también incluye el bono EE.UU. con 500 minutos y 3GB para consumir, además del bono internacional que ofrece 500 minutos a distintos destinos internacionales.

Movistar refuerza sus tarifas para empresas con la posibilidad de disfrutar de GB ilimitados.
Movistar se suma a la era de los datos ilimitados
Poco a poco, las tarifas de datos ilimitados comienzan a hacer acto de presencia. El primero en dar el pistoletazo de salida fue Yoigo que se lanzó a la piscina para que sus usuarios pudieran disponer de una línea móvil con datos ilimitados en el caso de asociar una conexión de fibra óptica.
No obstante, Vodafone fue el encargado de ir más allá y en 2019 apostó por sus tarifas con GB ilimitados y que bautizó entonces como Ilimitables. En este caso, el operador no requería asociar una línea móvil a una tarifa de fibra óptica para disfrutar de datos ilimitados, sino que los usuarios podían contratar una línea móvil de manera independiente para navegar sin límite.
Este golpe sobre la mesa de Vodafone puso en alerta al resto de compañías que, aun así, no han mostrado claros signos de ofrecer Internet móvil ilimitado a sus clientes. Hasta ahora.
Porque el paso de Movistar es una clara muestra de que este tipo de alternativas tienen por delante un gran futuro en el mercado de la telefonía, aunque, por el momento, parece que habrá que seguir esperando para que los usuarios particulares puedan disponer de un amplio abanico de posibilidades.
Vía: Xataka Móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Datos ilimitados, 5G, móviles plegables… Lo que nos deja la telefonía en 2019
Las chicas profesionales podemos ser ilimitados también… y bueno, los chicos, también. Espero que no sea como Vodafone, ilimitables pero limitados a 400GB con uso razonable e ilimitada facturación creativa
😀
El primero fue Yoigo y es el que mejor lo ofrece desde entonces. He estado en varias compañias y es la unica que no me ha dado problemas, todo va genial
¡Que buena noticia! poco a poco las grandes compañías se están viendo forzadas a tener que adaptarse a las tarifas de las compañías más pequeñas que vienen con mucha fuerza.
Ahora jajaja vaya tela… realmente el primero en poner datos ilimitados fue Yoigo. Como Yoigo nada la verdad…
Este articulo nos viene a decir que las alpacas son más monas que las llamas cuando todo el mundo sabe que son camélidos.