Por tercer año consecutivo la historia se repite
Guía sobre las subidas de precio de Movistar en 2020
El principal operador inicia un nuevo año con incrementos en la cuota mensual de varios de sus servicios.

Movistar vuelve a hacerse ver con nuevas subidas de precio en 2020. ¿Qué servicios y tarifas se ven afectados?
Nuevo año, subidas de precio nuevas. 2020 no es una excepción y trae un nuevo encarecimiento de tarifas de telefonía al menos y de momento, por parte del principal operador, Movistar. Una vez más la compañía repite y vuelve a arrancar otro año con un incremento en la cuota mensual de algunos de sus servicios.
La enseña no pierde el tiempo y ya ha anunciado nuevas subidas de precio que afectarán a una buena parte de su cartera de clientes. Por el momento, los primeros ajustes de su oferta se hacen efectivos a partir del 14 de febrero, fecha elegida por Movistar para aplicar un incremento de cuota que, sin duda, romperá el corazón a muchos usuarios.
En un principio, la actualización de la oferta de Movistar afectaba a aquellos usuarios que tienen contratados algunos de sus servicios extra para conexiones fijas, aunque poco más tarde, la compañía no ha tardado en poner el foco en sus tarifas de solo fibra o sus tarifas Fusión. ¿Pero cómo quedan estas alternativas a partir de la fecha indicada? ¿Incluyen algún tipo de mejora?
Llega el turno de Movistar Fusión

Movistar desata una nueva tormenta al subir los precios de sus tarifas.
Las tarifas Fusión de Movistar no se libran de sufrir también un incremento de cuota. En concreto, la compañía ha establecido el 5 de marzo de 2020 como la fecha para elevar el precio mensual de estos planes que aúnan una conexión de fibra óptica, teléfono fijo, móvil y televisión.
Ningún plan se libra y, tanto sus paquetes más económicos como los que requieren un desembolso mayor sufren un incremento de cuota de hasta 6 euros al mes.
Por una parte, Fusión 0 y Fusión Base elevan la cuota mensual hasta 3 euros, mientras que Fusión Selección o Fusión Total encarecen su precio en 4 euros más al mes. No obstante, en caso de incluir Netflix en alguno de los planes a este encarecimiento se deben sumar otro euro si el usuario disfruta de Netflix Estándar (X2) o 2 euros si disponen de Netflix Premium (X4).
A cambio la compañía incrementa los GB de la línea principal, aunque son las líneas secundarias las que mejor salen paradas al mejor su bono de Internet móvil de 200MB a 5GB.
Las tarifas de solo fibra, suben de precio sin mejorar sus condiciones
Los clientes de solo fibra de Movistar deberán pagar hasta 36 euros más al año por este servicio
A pesar de la popularización de las tarifas convergentes (aquellas que aúnan en una misma factura fibra óptica, teléfono fijo, móvil y, en algunos casos televisión), existe un amplio nicho de usuarios que buscan disponer tan solo de una conexión de fibra óptica.
Las alternativas son numerosas, pero Movistar ha decidido exprimir el bolsillo de aquellos clientes que tengan contratada una tarifa de este tipo con un incremento en la cuota mensual. En concreto, la compañía aumenta el precio de este tipo de planes en 3 euros más, lo que supone un encarecimiento al año de este tipo de planes de 36 euros más.
Y con este último incremento de precio, la compañía ya encadena varios años incrementando la cuota de este tipo de planes que pretenden conducir a sus clientes a contratar alguno de sus planes Fusión. Así, mientras que la cuota de una conexión de solo fibra óptica con 100Mbps es de 69,4 euros, contratar su paquete Fusión Base con una línea FTTH (Fiber To The Home) con la misma velocidad y que incluye, además, dos líneas móviles, teléfono fijo y televisión tiene un coste de 50 euros al mes.

Un salvavidas llamado O2
Para aquellos que busquen contratar una conexión de fibra óptica de Movistar, los usuarios pueden encontrar en O2 la alternativa ideal. Esta marca perteneciente a la compañía permite contratar una conexión FTTH con 300Mbps con teléfono fijo a cambio de 38 euros al mes.
Los servicios adicionales en el fijo también se encarecen
Movistar tiene un amplio repertorio de servicios adicionales. No obstante, los usuarios que disfruten de algunas de las opciones disponibles deberán rascarse más el bolsillo para seguir disfrutando de estos suplementos que al final incrementan la factura mensual en varios euros mes.
Los servicios adicionales en el fijo de Movistar que se encarecen son:
- Llamada a tres. Incrementa su cuota mensual de 5 a 5,50 euros. Se trata de un servicio con el que los clientes de Movistar tienen la posibilidad de realizar llamadas entre tres personas a la vez.
- Desvío de llamadas. Con este suplemento, el cliente puede recibir llamadas en el número que desee. Su precio sube de 3,5 a 4 euros.
- Restricción de llamadas móvil. Es el servicio que más se encarece. Los clientes pueden restringir las llamadas salientes desde la línea fija a números móviles, sin importar el operador de destino. Pasa a costar 4 euros en lugar de los 3 euros que costaba hasta ahora .
- Pack de servicios básicos. Su precio pasa de 3,5 a 4 euros. Con este paquete, los clientes de Movistar disponer de servicios como el contestador, llamada de espera, identificación de llamadas o el desvío inmediato.
- Pack teléfono, mantenimiento y servicios. Este servicio incluye un teléfono inalámbrico de sobremesa, mantenimiento del teléfono y sustitución en caso de avería o el mantenimiento de la red interior. La cuota mensual de esta opción pasa de 5,5 a 6 euros.
- Llamadas al contestador. Este servicio adicional da la posibilidad de recoger los mensajes que dejen a los clientes cuando no puedan atender una llamada. Pasa a tener un coste de 30,25 céntimos por llamada en lugar de los 24,2 céntimos que costaba hasta entonces con un máximo de 4,84 euros al mes.