En marzo se hace efectivo el incremento de cuota de los planes Fusión

O2, el salvavidas de los clientes de Movistar ante las últimas subidas de precio

La marca de Telefónica se alza como la alternativa ideal para disponer de una tarifa de fibra y móvil sin tener que abonar un euro de más por servicios extra.

O2 vuelve a tirar un salvavidas a los clientes de Movistar que no quieran pasar por el aro de una nueva subida de precios.

La historia se repite. Otro año más, los clientes de Movistar tendrán que rascarse un poco más el bolsillo para disfrutar de sus servicios contratados debido a la nueva subida de precios que el operador ya tiene programada para hacer efectiva a lo largo de los próximos meses.

Pocos usuarios se libran de este nuevo encarecimiento de tarifas que afecta, entre otros servicios, a sus planes estrella, Fusión. Todo ello ha vuelto a poner a muchos clientes en la tesitura de seguir disfrutando de los servicios contratados (cuando en el mejor de los casos es aliviada mediante una mejora de GB) o bien desligarse de la compañía y contratar la propuesta de otro operador.

No obstante, los usuarios que, por unas razones u otras quieran seguir ligados a Movistar, pueden encontrar en O2 el espacio ideal para seguir disfrutando una alternativa bajo la red del principal operador sin necesidad de abonar un céntimo de más.

De hecho, la enseña capitaneada por Pedro Serrahima se ha consolidado por méritos propios como una opción a tener en cuenta para todos aquellos clientes de Movistar que, en un momento dado, decidan prescindir de los servicios de valor añadido que terminan encareciendo la factura mensual mes a mes.

Guía sobre las subidas de precio de Movistar en 2020

O2, una compañía para olvidarse de subidas de precio

La oferta combinada de fibra y móvil de O2 tiene un coste mensual de 50 euros

A pesar de su corto recorrido en el mercado español, O2 ya ha conseguido cautivar a un gran número de usuarios, también procedentes de Movistar. Eso sí, las diferencias entre ambas compañías son grandes.

Por un lado, se encuentra la extensión de la oferta y el número de tarifas disponibles. Mientras que Movistar cuenta con una amplia oferta de planes combinados con fibra óptica, móvil, teléfono fijo y televisión -bautizados como Fusión-, O2 tan solo dispone de una única tarifa todo en uno que consta de una conexión de fibra óptica, teléfono fijo y móvil.

En el caso de O2, esta alternativa tiene un coste mensual de 50 euros e incluye una línea FTTH (Fiber To The Home) de 300Mbps, teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles y una línea móvil con 25GB y minutos ilimitados, mientras que, la tarifa Fusión más económica (Fusión 0) parte desde los 53 euros.

Esta última opción ofrece una conexión de fibra de 100Mbps, teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos, dos líneas móviles con 10GB a compartir y televisión con acceso a los canales exclusivos de Movistar+ (#0 y #Vamos), además de los canales TDT.

Movistar+ Lite para suplir la carencia televisiva

A la hora de contratar los servicios de O2, muchos usuarios deciden completar su tarifa con esta plataforma. de contenidos en streaming.

Otra de las grandes diferencias que deben tener en cuenta aquellos usuarios en cambiar de Movistar a O2 es que contratar la propuesta de esta última compañía significa renunciar a la televisión de serie.

La oferta combinada de O2 no incluye televisión, pero, a cambio, los interesados en seguir disfrutando los contenidos de Movistar pueden contratar Movistar+ Lite, la plataforma de televisión en streaming del operador con el que los usuarios tienen acceso, a cambio de 8 euros al mes, a los canales originales de Movistar (#0 y #Vamos) además de un amplio reparto de series, películas y deportes como LaLiga SmartBank.

Las tarifas de solo fibra también compiten

A partir de febrero, las tarifas de solo fibra de Movistar también incrementan su cuota mensual. Así, por ejemplo, para disfrutar de una conexión de 100Mbps con llamadas ilimitadas a fijos y móviles con Movistar es necesario abonar 69,4 euros al mes. No obstante, O2, por su parte ofrece una conexión FTTH con 300Mbps con llamadas ilimitadas a fijos nacionales a cambio de 38 euros al mes.

Tuenti sale de la carrera

Tras la última subida de precios de Movistar, los clientes del operador azul también pueden acudir a la oferta de Tuenti para disfrutar de sus servicios de telefonía a un precio reducido. Sin embargo, la buena marcha de O2 ha terminado eclipsando a la compañía que años atrás fue conocida como red social.

De hecho, la enseña se encuentra en un estado de letargo desde hace varios meses y, además, semanas atrás muchos clientes de Tuenti han recibido la recomendación de portar sus servicios a O2 con el fin de que dispongan de un servicio mejor.

Algo pasa con Tuenti

Dígame! busca el flechazo con su nueva oferta por San Valentín

Los datos ilimitados llegan a Movistar, aunque solo para empresas

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Carlos
    Carlos 29 enero, 2020, 23:13

    Con O2 puedo ver liga y chsmpion legue y por que precio, a parte de llamadas desde movil o fijo indistintamente.

    Responder
  2. Sofía
    Sofía 30 enero, 2020, 12:22

    Llama al 983441635

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.