Todo sea por no dejar las llamadas y los mensajes a med...

Las innovaciones que se avecinan en las baterías

Hidrógeno, azufre o grafeno son sólo tres ejemplos de las numerosas innovaciones que se están desarrollando para superar la baja autonomía de las actuales baterías de litio.

app-movil-bateria-g1

Que levante la mano el que no se ha quedado sin batería en el móvil después de un día (o menos) de uso intensivo.

02/03/2016.- En la primera década del siglo XXI, cuando comenzaron a proliferar los teléfonos móviles, la batería de estos dispositivos permitía utilizarlos durante varios días sin necesidad de conectarlos al enchufe. Pasó el tiempo y la capacidad de estas baterías aumentó de forma notable, se sustituyeron los viejos químicos por modernas baterías de litio y se redujo el tamaño de las mismas.

Avances muy interesantes pero que quedaron completamente sobrepasados en cuanto llegaron los primeros smartphones. Este tipo de terminales, conectados permanentemente a Internet y con apps que consumen grandes recursos, supusieron todo un desafío al consumo energético de los móviles, un reto que la tecnología de las baterías no ha sido aún capaz de abordar. Al menos no del todo. No en vano, hoy en día se considera un privilegiado a aquel cuyo teléfono sea capaz de aguantar un día entero (con un uso intensivo) sin tener que buscar a la desesperada un enchufe o recurrir a alguna batería externa. Son los menos casos y suelen estar vinculados a los terminales de gama alta.

Por ello, y ahora que se están alcanzando cotas muy altas de rendimiento en los smartphones, actualmente el reto está en mejorar la autonomía de los mismos. Eso pasa por innovaciones en dos terrenos clave: la eficiencia energética y la investigación de nuevas baterías que, en el mismo espacio, ofrezcan mayor capacidad y estabilidad de carga. En el primer caso, los fabricantes de procesadores están trabajando en nuevos chips que reduzcan el consumo de energía sin renunciar a la calidad, mientras que los distintos sistemas operativos móviles incluyen, cada vez, más opciones de ahorro de energía para que los usuarios puedan gestionar de forma más eficiente la autonomía de sus terminales.

Pero será en el campo de nuevos componentes en el que está la verdadera batalla para lograr la batería definitiva que permita utilizar los smartphones durante varios días sin miedo a quedarnos desconectados a la primera de cambio.

En ese sentido, investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de Estados Unidos descubrieron recientemente que las baterías de iones de litio pueden durar más tiempo si sus electrodos son tratados con hidrógeno. Este elemento permitiría, afirman los científicos, aumentar la velocidad y la fuerza a la que se unen los iones de litio y el electrodo durante la carga, lo cual reduciría la energía perdida al cargar la batería y permitiría que almacenaran de forma más estable la electricidad, aumentando entre un 10% y un 40% la autonomía total de las actuales baterías. Siguiendo estas premisas, una empresa británica ya ha diseñado un prototipo del iPhone 6 con una batería adaptada que utiliza el hidrógeno para ofrecer hasta una semana completa de funcionamiento ininterrumpido.

A pesar de lo que mucha gente cree, no hay que esperar a que el móvil se apague para ponerlo a cargar.

A pesar de lo que mucha gente cree, no hay que esperar a que el móvil se apague para ponerlo a cargar.

Otra idea que está pujando con fuerza en el sector es la de añadir azufre a las baterías de litio o magnesio. Esta idea fue presentada recientemente por Sony y permitiría, al menos en teoría, aumentar el límite de densidad de energía que tienen las baterías convencionales, lo cual repercutirá en una autonomía hasta un 40% superior a la actual. Sin embargo, esta tecnología aún está en pruebas y no se espera que llegue al mercado hasta dentro de, al menos, unos cinco años.

Todo ello sin olvidar el material de moda: el grafeno. En ese sentido, hay empresas españolas (como Graphenano) que buscan construir en un futuro cercano baterías hecha de grafeno que prometen hasta cinco veces más autonomía y, además, que las baterías sean más ligeras que los actuales sistemas. Este tipo de baterías podrían, incluso, comenzar a comercializarse a gran escala este mismo año.

Todo sea porque un mensaje o una llamada no se quede a med…

 

¿Cómo descargar todas las fotos de Tuenti desde tu smartphone?

Fotos de Tuenti

Salto con red

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.