Johan Andsjö, CEO de Yoigo, dice que "el futuro está en los pagos a plazos"
«Tomamos las decisiones de subvenciones mes a mes y aún no sabemos la de mayo»
En un encuentro digital el directivo comentó: «La vieja forma de captar clientes regalando móviles no es sostenible. En el resto de Europa las subvenciones han desaparecido cuando el mercado ha madurado».

Johan Andsjö, CEO de Yoigo, asegura que toma las decisiones sobre las subvenciones de móviles mes a mes.
21/04/2012.- Hace poco más de un mes Johan Andsjö, consejero delegado de Yoigo, comentaba a través de Tengo una pregunta para… que «el pago a plazos es un primer paso hacia un modelo diferente a la subvención, en el que los clientes saben mucho mejor cuánto pagan por tener un móvil y cuánto por usarlo. Creo que el mercado se va a mover en esa dirección y, si bien me parece que renunciar a la subvención al 100% es muy complicado, sí pienso que lo correcto es tender a la financiación más que a la subvención”.
Durante estas semanas Vodafone se ha sumado a la iniciativa de movistar de dejar de subvencionar smartphones para captar clientes de la competencia.
Sin embargo, Orange ha confirmado que seguirá haciéndolo. De hecho, recientemente Carlos Guri y Juan Luiz Velázquez, 2 directivos de esta operadora reafirmaban la decisión «porque seguimos pensando que facilitar al máximo a nuestros clientes el acceso a servicios de última generación genera valor para todos si se hace bien».
¿Y qué es lo que hará Yoigo a este respecto? «Tomamos las decisiones de subvenciones mes a mes y de hecho aún no hemos tomado la decisión de subvención para mayo», confesaba Andsjö en un encuentro digital que mantuvo con los lectores de Elmundo.es el pasado viernes.
El CEO de Yoigo añadió que «la vieja forma de captar clientes regalando móviles no es exactamente sostenible y en el resto de Europa las subvenciones han desaparecido cuando el mercado ha madurado y las tarifas han bajado. En un mercado más maduro lo verdaderamente importante son las tarifas y la calidad del servicio. Nuestra política siempre ha sido subvencionar menos que los demás y centrarnos en tarifas».
El máximo responsable de Yoigo también avanzó que «el futuro seguramente esté en los pagos a plazos, cosa que ya empezamos a hacer en septiembre, ofreciendo así los mejores smartphones a todo el mundo».
De paso también descartó la posibilidad de añadir el iPhone a su catálogo: «En un mercado donde están desapareciendo las subvenciones no es el mejor teléfono para tener en tu portfolio».
«El volumen de clientes ya nos hace sostenibles»
Acerca de la posibilidad de que una operadora grande pudiera absorber a Yoigo, Johan bromeó comentando: «Hemos estudiado el tema de consolidación en el mercado y hemos tomado la decisión de que no vamos a comprar Vodafone, movistar u Orange simplemente porque sería demasiado difícil mantener a los clientes contentos».
Y con respecto a los objetivos para este año, Yoigo espera acabar 2012 con una cartera por encima de los 3,5 millones de líneas (recientemente anunciaron que han rebasado los 3,2 millones). «El volumen de clientes ya nos hace sostenibles y el objetivo más importante es seguir con nuestro ritmo de crecimiento pase lo que pase», señaló Andsjö.
El presidente de yoigo va pegando bandazos. Este hombre no dá confianza a los mercados. Decisiones tan importantes como la subvencion a moviles no se puede estar diciendo este mes si y al otro ya veremos y al otro no y al otro si…¿Que seriedad es esta? Estas politicas del bandazo y despersonalizadas nunca dieron buenos frutos
No nos cuente historietas, sino es sostenible captar cliente regalando moviles, no lo haga ¿Porque sigue subvencionando moviles?. Siempre con la misma cantinela de europa. Mire Señor Andsjö si no le gusta España para su negocio en telecomunicaciones, porque es un mercado segun usted poco maduro, lo que tiene que hacer es cerrar el chiringuito e irse a montarlo a otra parte. Deje de quejarse y criticar, que hasta ahora es lo unico que hizo. Hay cinco millones de españoles que no tienen que echarse a la boca y no se quejan, podria tener un poco de…¿ya sabe?. Esto es una verguenza.
¿Pero de que cojo.. se queja esta hombre? ¿pero que nos esta contando? Tome la decision que tenga que tomar y no dé por cul.. O sino vayase a Australia y dejenos tranquilos a los españoles ¿Me entiende?. No es el ombligo de España. Vayase criticon!!
A este también se le han subido los humos. Pero como dicen en mi pueblo a todo cerdo le llega su San Martín.
Señor Andsjö sea honesto con usted mismo y con sus clientes. No juegue a ser quien no es. Su empresa no es una OMV pero tampoco es de las grandes ya que no tiene cobertura fuera de las ciudades si no fuera por Movistar.
Diganos si pacta con las grandes … si o no …. y deje de hacerse la víctima.