Existen numerosas aplicaciones para hacer donativos de dinero o compartir comida
Cómo ser solidario desde el smartphone
También hay programas con los que es posible dedicar tiempo sin ánimo de lucro a las personas con pocos recursos.

ShareTheMeal es una app solidaria impulsada por el Programa Mundial de Alimentos de la Naciones Unidas.
Hace años era inimaginable todo lo que se puede hacer hoy en día con el teléfono: ser guiado mientras se conduce, consultar el correo electrónico, escuchar música, hacer la compra… De entre todo este universo de posibilidades, destaca una que muchos usuarios desconocen, pero que es posible: la de ser solidario.
¿Pero cómo? Pues como muchas otras opciones no disponibles desde el software nativo del propio teléfono, mediante aplicaciones que se puedan descargar al mismo. Sin duda, un arma muy interesante si se piensa, por poner un ejemplo, en que en el mundo hay nada menos que 7.000 millones de móviles y 870 millones de personas con hambre. Casi nueve veces más de lo uno que de lo otro.
Alimenta a un niño por 40 céntimos al día con Share The Meal
Una de las aplicaciones más sencillas con las que cualquier persona –y bolsillo- podrá donar en apenas unos segundos es Share The Meal. Impulsada por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, ofrece diferentes packs de donaciones. Según Share The Meal, con apenas 0,40 euros es posible alimentar a un niño durante un día. Pues esa es justo la donación mínima permitida, si bien existen más posibilidades, como cubrir sus necesidades alimenticias durante una semana por 2,8 euros, durante seis meses por 72 euros o durante un año por 146 euros. Lo mejor es que, amén del pago por tarjeta de crédito, también soporta PayPal.
Dona el valor de tu tiempo a una ONG gracias a Fairtime

Los fondos conseguidos usando la app Fairtime se pueden destinar a hacer microdonaciones a varias ONG.
Para los que quieren donar tiempo en lugar de dinero Fairtime es perfecta. Se trata de una app con la que, entre otras cosas, se puede hacer microvoluntariado móvil. El proceso es tan sencillo como elegir el tiempo que se desea donar y seleccionar cualquiera de las actividades ofertadas por las diferentes organizaciones sin ánimo de lucro para comenzar a realizarlas, eso sí, como es obvio sin recibir nada a cambio.
Denuncia catástrofes o abusos desde Ushahidi

La aplicación Ushahidi se inventó en el año 2008 para denunciar los abusos políticos que sufrió Kenia en aquel momento.
Ushahidi es una palabra procedente del swahili cuya traducción es «testigo» y da nombre a una aplicación con la que se puede denunciar y ubicar en un mapa mundial cualquier acto violento o catástrofe natural. Fue creada en Kenia durante 2008 para facilitar las denuncias durante la crisis postelectoral que sufrió el país y, a partir de ahí, se reconvirtió para adaptarse a cualquier situación de emergencia, social o natural. El objetivo de la aplicación no es otro que dar voz y poder a los ciudadanos en las zonas sin canales de comunicación tradicionales, o con canales inadecuados o prohibidos, promoviendo el activismo y el voluntariado y generando conciencia social sobre los problemas de quienes no tienen voz.
No desperdicies comida usando Ratatouille

Fotograma de Ratatouille, la película de animación en la que se basa una app homónima que permite compartir alimentos.
Hay quien se enfada consigo mismo porque se ve obligado a tirar comida del frigorífico porque se caduca o estropea, pero estas irritaciones tienen los días contados. A partir de ahora, en lugar de ir a parar a la basura, esos alimentos que vayan a ponerse malos llegarán a los frigoríficos de quienes más los necesiten. La aplicación que hace posible esto se llama Ratatouille (sí, como la famosa rata cocinera de la película de dibujos animados) y muestra en un mapa aquellos frigoríficos y su contenido en el radio más cercano a nosotros para que podamos compartir o recibir la comida de manera rápida y sencilla.
Las aplicaciones que hemos seleccionado son sólo una muestra de lo que se puede encontrar tanto en la App Store, en el caso de dispositivos Apple iOS, como en Google play, en el caso de dispositivos Android. Si estás buscando algún campo en concreto en el que ser solidario, investiga a través de los buscadores de las dos tiendas. Seguro que encontrarás una aplicación que te permitirá colaborar con aquello que buscas. Y todo sin moverte, simplemente desde tu smartphone.