En lo que llevamos del año, la compañía ha ganado 11.500 nuevos números
Lemonvil o cómo sacar jugo del low cost
El OMV, a pesar de no ser uno de los nombres más conocidos del mercado, mes tras mes se afianza en el terreno positivo de la balanza de las portabilidades móviles.

Sin hacer mucho ruido, Lemonvil se está ganando un hueco en el segmento de los OMV con tarifas atractivas tanto para empresas como para particulares.
Un poco de ácido al mercado de los operadores móviles virtuales. La imperante competencia del sector de las telecomunicaciones lleva a exprimir hasta la última gota cualquier recurso con el fin de captar clientes. Pero todo esfuerzo viene respaldado por una receta especial y entre los OMV, Lemonvil tiene una que está resultando cautivadora.

Tu lema me suena. A pesar de establecerse como oposición a los principales operadores del mercado, los OMV también se fijan en estos en algunos detalles. Tanto, que da a lugar a que, a veces, utilicen incluso los mismos eslóganes. El futuro es apasionante para Vodafone, pero también para Lemovil.
Con los virtuales de los principales operadores del mercado -Movistar (Tuenti), Orange (Simyo) y Vodafone (Lowi)-, llevándose la mayor porción del pastel de este mercado, los OMV independientes no les tienen miedo y también atrapan nuevos clientes mes a mes. Y en 2018 uno de los mejores ejemplos de esta situación es el de Lemonvil.
Más de 11.500 líneas nuevas (hasta septiembre incluido) han llevado al operador a convertirse en una de las sorpresas positivas del año en el segmento de de este tipo de operadores. La marca, propiedad de BB Phone, es una empresa que sirve como soporte para otros pequeños operadores de telecomunicaciones.
Gracias a eso Lemonvil se ha aupado como uno de los operadores independientes que se aferra al lado de las portabilidades netas positivas mes tras mes con datos que en algunos casos resultan dignos de mención. Pero, ¿cuál es la clave del buen momento de forma este OMV? Desde Movilonia.com hemos hablado con uno de sus principales responsables para que nos cuente las claves de este éxito.
Lemonvil, al asalto
«El secreto es que no hay truco», afirma Keros Pérez, consejero delegado de Lemonvil, Según apunta, el crecimiento de la compañía se basa en atraer a nuevos clientes ofreciendo un trato justo sin ocultar ningún tipo de condición.
«Noto a los clientes más contentos», afirma Pérez, quien apunta al bajo índice de bajas y también a que espera duplicar este mes de diciembre sus cifras de captación.
Por el momento, la compañía ya cuenta con 37.000 líneas activas, de las cuales la mayor parte corresponden a empresas. De hecho, es aquí donde el OMV se hace fuerte, aunque tampoco descuida el segmento residencial. En concreto, según apunta Keros, el 30% de su cartera corresponde a este perfil.
No obstante, el buen trato a sus clientes no es el único factor. Lemonvil también ofrece atractivos incentivos a sus distribuidores como viajes a Estados Unidos con todos los gastos pagados con el fin de motivarles a aumentar su captación.

Una convención para convencer. Lemonvil es consciente de que una buena forma de convencer a los clientes es tener a unos distribuidores motivados. ¿Y qué mejor que regalarles un viaje a Punta Cana, Miami o las Islas Canarias a los que más números logren?
La estrategia parece contribuir a mejorar los datos, ya que durante este mes de octubre el operador continúa la dinámica de los últimos meses y ya ha ganado cerca de 1.000 líneas más.
Con estos datos, ¿se plantea Lemonvil dar el salto a la fibra óptica y las tarifas convergentes? Por el momento, desde el operador afirman que no se trata de un objetivo que contemplen ni en el corto ni en el largo plazo, por lo que seguirán poniendo el foco en el segmento móvil porque “hay bastante mercado”, comenta el CEO de esta marca.
Lemonvil renueva sus tarifas móviles
La estrategia comercial está secundada, como no puede ser de otra forma, por una oferta atractiva. El operador enseñó los dientes y renovó sus tarifas móviles a finales de julio de 2018 con una propuesta orientada a diferentes tipos de público.
No obstante, a pesar de los buenos resultados de captación, el OMV vuelve a retocar su oferta este mes. En concreto Lemonvil actualiza su apuesta en el terreno de las llamadas ilimitadas y aumenta los GB de estos planes o reduce su cuota.

Las nuevas tarifas de Lemonvil desde octubre 2018 mejoran en algunos casos.
Así, por ejemplo, la tarifa Caníbal con 10GB y minutos ilimitados pasa desde este mes a tener una franquicia de 15GB por el mismo precio. No es el único plan que varía. Su otra tarifa con 5GB y minutos ilimitados reduce su cuota de 18,9 a 15,9 euros al mes.
Aun así, cabe destacar que el OMV también cuenta con tarifas enfocadas en el mercado étnico y con servicios de valor añadido (VAS, por sus siglas en inglés) como el de marcación corta o MultiSIM, con lo que intenta llegar a un público mayor.
En definitiva, Lemovil pretende exprimir al máximo las posibilidades del mercado only mobile y eso le está dando sus frutos. Como dice la clásica máxima: «Si la vida te da limones, haz limonada».
Temas relacionados seleccionados por la redacción: