Según la instancia, el OMR incurrió en una infracción grave de la Ley General de Telecomunicaciones
Vodafone, sancionado con 1,8 millones de euros por culpa del roaming
El operador, multado por el Tribunal Supremo por incumplir la normativa de itinerancia de datos. La pena es muy inferior a los 3,1 millones que impuso la extinta CMT a la compañía hace cuatro años por el mismo motivo.

Vodafone se topa con la justicia y es obligada a pagar 1,8 millones de euros por infringir la Ley General de Telecomunicaciones de 2014.
Más obstáculos para Vodafone. Con el operador aún recuperándose del tropiezo sufrido con los problemas en los descodificadores que afectaron a alrededor de 15.000 clientes, ahora se topa con la justicia.
El Tribunal Supremo acaba de imponer una multa de 1.869.288 millones de euros a Vodafone por incumplir la normativa del roaming. En concreto, el operador ha sido sancionado por asociar de manera automática los planes de precios nacionales Red y Base a la tarifa de roaming Hablar y navegar en Europa, sin permitir a sus clientes elegir tarifas europeas u otras alternativas, tal y como recoge El País.
No obstante, han tenido que transcurrir más de cinco años para cerrar el procedimiento, que se inició en mayo de 2013, cuando la extinta decidió adoptar medidas cautelares obligar al OMR a dejar de asociar algunos de sus contratos a este plan de itinerancia.
Pero el verdadero golpe llegó un año después cuando el órgano regulador, integrado en la actual Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), multó a Vodafone con 3,1 millones euros.
No obstante, esta sanción fue recurrida por Vodafone que tras acudir a la Audiencia Nacional vio rebajada la pena económica a 1,5 millones de euros. Pero el litigio todavía no estaba sellado y, tras el recurso de la Abogacía del Estado, el Tribunal Supremo ha vuelto a aumentar la multa, esta vez de de forma firme, hasta los 1,8 millones de euros.
150.000 clientes de Vodafone afectados

Una mirada al pasado. La sanción a Vodafone surge por una infracción en un momento en el que la normativa comunitaria obligaba a las compañías a establecer una eurotarifa concreta de voz, SMS e Internet móvil, por lo que estaba prohibido asociar por defecto otro tipo de precios.
La multa a Vodafone se produce después de incurrir en una infracción grave del artículo 77.17 de la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) de 2014.
De hecho, el Tribunal Supremo ha tenido en cuenta como agravantes los «siete meses que duró la infracción, el perjuicio causado a 150.000 clientes y la falta de reparación del daño al no figurar la devolución de los importes«, tal y como indica el mismo diario.
No obstante, el alto tribunal también ha tenido en cuenta que desde que la extinta CMT adoptase las primeras medidas cautelares, la compañía dejó de asociar de manera automática la tarifa de roaming a los planes Red y Base «sin necesidad de nuevos requerimientos y sin que fuera preciso que la Comisión adoptara medidas adicionales para lograr la implementación de lo acordado, la desvinculación de la tarifa de roaming».
En cualquier caso, se pone fin a un procedimiento surgido a raíz de la cruzada de los operadores contra la Unión Europa con motivo del fin del roaming que, finalmente, se convirtió en una realidad en junio de 2017.
Europa, tierra sin roaming
El roaming ha supuesto todo un dolor de cabeza para los operadores. Después de la ardua lucha por retrasar la aplicación de recargos por usar el móvil en los países comunitarios, las compañías con red propia tuvieron que hacer frente a una nueva realidad de la que, a pesar de lo esgrimido en un principio, han salido beneficiadas en el caso de España (al ser un país que recibe más turistas de los que genera).
Eso sí, por el camino quedan litigios como el mantenido con Vodafone con la justicia al tratar de saltarse la regulación vigente hace unos años con sus tarifas Red y Base y que, finalmente, ha quedado en una condena de 1,8 millones de euros.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Si viajas por Europa este verano, esto es todo lo que debes de tener en cuenta sobre el roaming