Cambia de presidente, aumenta sus beneficios y se quiere expandir

Euskaltel, en su momento más crucial

La Justicia podría ratificar que debe indemnizar a Orange con 221,9 millones de euros, lo que lastraría sus planes de crecimiento.

Alberto García Erauzkin, presidente de Euskaltel

Alberto García Erauzkin es el sucesor de José Antonio Ardanza en la presidencia de Euskaltel. Foto: Jose Mari Martínez para Deia.com.

19/12/2011.- La cableoperadora vasca se encuentra en un momento de grandes cambios. Euskaltel acaba de cambiar de presidente, según estaba previsto.

José Antonio Ardanza se ha jubilado y ha dado paso a Alberto García Erauzkin, que hasta ahora era el el consejero director general de Euskaltel.

Sucede en un momento en el que la compañía ha logrado el mayor beneficio de su historia: 38,4 millones, lo que supone un 17,4% más que el año anterior, y en un sector que desciende una media del 4%.

Ardanza presumió en su despedida de dejar una compañía que durante los últimos 11 años en los que ha sido su presidente «ha pasado de perder algo más de 25 millones de pesetas cada día (150.000 euros) a ganar 18 millones de pesetas diarios (108.000 euros)».

El ex-lehendakari dijo que su retirada responde a «razones biológicas, por una triste cuestión de edad», y añadió que «cuando se llega a los 70 años, lo mejor que se puede hacer es marcharse».

García Erauzkin asume las riendas en un momento que resulta crucial para Euskaltel:

  • Importante plan de inversión. En 2011 Euskaltel ha invertido 50 millones de euros y planea destinar más de 240 millones en los próximos 5 años, según informa El País.
  • Posible cambio de accionistas. Actualmente el 67% de la empresa pertenece a Kutxabank, el nuevo banco formado por la fusión de las 3 cajas vascas. La entidad deberá deshacer posiciones para adaptarse a la nueva regulación sobre participaciones industriales. El nuevo presidente de la operadora asegura que la compañía no está en venta, pero señala que hay inversores «muy potentes en este mercado y en este sector que tienen mucho interés» por Euskaltel.
  • Interesados en adquirir otras operadoras. Euskaltel quiere seguir creciendo y para ello necesita salir del País Vasco. Una forma de expandirse pasa por adquirir otras compañías del sector. Lo intentó con su vecina Telecable, aunque finalmente fue un fondo de capital riesgo el que se quedó con la cableoperadora asturiana.
  • Pendientes de la Justicia. El futuro de Euskaltel depende en parte de la resolución del Tribunal Superior de Justicia vasco. Un tribunal de arbitraje internacional dictaminó que la OMV vasca debe indemnizar a Orange con 221,9 millones de euros por la ruptura del acuerdo que tenían hasta 2006 en el sector de telefonía móvil. Euskaltel vendía Amena en el País Vasco y decidió reemplazarla por Vodafone. García Erauzkin confía en que no se ratifique esta penalización. «En justicia nos asiste la razón», ha comentado a este respecto.

Si Euskaltel tuviera que abonar finalmente la penalización a Orange, la cifra equivaldría a casi toda su inversión prevista para los próximos cinco años o a casi 6 años de los beneficios que han obtenido en su mejor año.

Está claro que 2012 será un año importante para la OMV vasca.

Pepephone inventa una tarifa para eruditos

‘AppsGoneFree’ descubre aplicaciones de oferta para iPhone

Etiquetas: Euskaltel

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Ant
    Ant 19 diciembre, 2011, 11:46

    Me parece que si se ratifica la indemnización… pasará una de dos… quedarán ahuyentados los dichosos fondos de inversión y adquirirá la compañía alguien realmente interesado en tener una OMV, algo que difícilmente sucederá… o de lo contrario, me parece que tristemente Orange no verá un €.

    Responder
  2. Camencita
    Camencita 19 diciembre, 2011, 12:54

    ¿tristemente?

    Responder
    • El rojo.
      El rojo. 19 diciembre, 2011, 17:21

      supongo será pork euskaltel no saldrá de esta, o por lo menos… Haran 4 chanchullos para sacar la pasta que haya u dejar a todo el mundo sin cobrar. Vamos, es spanish operandi de toda la vida.

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.