El mercado de las apps: ¿Otro tren que se le escapa a España?

El mercado de las apps ofrece múltiples oportunidades que, sin embargo, no todas las empresas ven.
El mercado de las apps ofrece múltiples oportunidades que, sin embargo, no todas las empresas ven.

27/10/2014.- ‘Si no sale en Google, es que no existe’ hace tiempo que se ha convertido en un axioma del escenario 2.0 en el que vivimos. Sin embargo, hoy en día podríamos añadir otra afirmación nueva: ‘Si no hay una aplicación que lo haga, es que no merece la pena’.

El mercado de las apps es un negocio multimillonario en el que podemos encontrar herramientas de todo tipo, siendo algunas de ellas plataformas fundamentales en el día a día de millones de personas en todo el mundo.

Esta locomotora económica, que tan rápido avanza, podría pasar de largo por España, que podría volver a perder otro tren con el que mejorar su tejido industrial. Según el estudio ‘Cómo sobrevivir y prosperar en la economía de aplicaciones’, la mayoría de las empresas españolas (47%) se arriesgan a quedar rezagadas en la Economía Global de las Aplicaciones.

Elaborado por la firma CA Technologies, la principales razones que llevan a la ausencia de apuesta por el sector de las apps son las dificultades para cambiar la estrategia de la empresa (35%), la falta de recursos (30%) y la inamovible cultura de algunas corporaciones, que no apoya estas nuevas tecnologías (29%).

Un 25% de los encuestados para la elaboración del estudio aseguran que el desconocimiento y la falta de miras de las direcciones ejecutivas de ciertas empresas son los responsables de esta falta de apuesta por el mercado de las aplicaciones, que en 2014 va a reportar al PIB de la Unión Europea la astronómica cifra de 12.400 millones de euros.

Si nos centramos únicamente en el segmento de iOS, en España hay 16.700 desarrolladores de apps de pago para el sistema operativo de Apple. Buena prueba de los puestos de trabajo y beneficios que genera esta economía de las aplicaciones.

Sabiendo esto, ¿por qué las empresas locales responden «más lentamente a las oportunidades» que ofrecen estas herramientas que en otros países? Y lo que es más importante: ¿Estamos a tiempo de revertir la situación?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Morbo y tecnología: Apps sexuales sorprendentes

‘Appsy Desempleo’, la primera app de apoyo psicológico para parados

Apps españolas capaces de ‘derrocar’ a WhatsApp

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad