Las aplicaciones aportarán 12.400 millones de euros al PIB de la UE
La economía de las apps, o cómo crear un millón de empleos
Sólo Apple ha creado 500.000 puestos de trabajo en Europa.

Las cifras que mueve el negocio de las apps llegan a ser mareantes.
08/08/2014.- Las aplicaciones se han convertido en el pilar fundamental de los dispositivos móviles. Mensajería instantánea, compras, visualización de contenidos, reproducción de música en streaming… Las posibilidades ofertadas por estas herramientas son interminables, de la misma forma que lo son sus aportaciones al sistema económico.
Un reciente estudio de la firma Vision Mobile, la economía de las apps aportará en 2014 unos ingresos de 12.400 millones de euros al PIB de la Unión Europea y unos 64.700 millones a nivel mundial.
En términos de puestos de trabajo, las cifras no son menos impresionantes. Tan sólo en Europa, las aplicaciones han creado un millón de puestos de trabajo; la mitad de ellos se atribuyen directamente al sistema operativo de Apple, iOS.
En términos generales, Apple ha creado o soportado un total de 629.000 empleos en el Viejo Continente, y a día de hoy da trabajo directamente a 16.000 personas en 19 países europeos (1.100 de ellos en España).
Los de Cupertino tienen un catálogo de más de 1,2 millones de aplicaciones móviles, que atesoran más de 75.000 millones de descargas a sus espaldas. Apple ha desembolsado unos 4.900 millones de euros para el desarrollo de estas apps en Europa; un 30% del total a nivel mundial.
Sólo en España hay 16.700 desarrolladores de apps de pago para iOS inscritos en el programa de Apple. Y teniendo en cuenta estos números, esta cifra, probablemente, aumentará progresivamente.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Apps para comprar y vender de 2ª mano: Nuestras recomendaciones
Apps españolas capaces de ‘derrocar’ a WhatsApp
Llegó la hora de las apps para smartwatches