Yoigo deberá alcanzar un acuerdo con Movistar si quiere ser proveedor de 2G y 3G
Competencia da carpetazo al ‘conflicto Pepephone’
El organismo regulador considera que «no hay motivos» para mantener los casos abiertos.

El acceso de Pepephone al 4G ha servido de mecha a un conflicto mucho más complejo.
27/10/2014.- Una conclusión propia de los mejores culebrones. El conflicto que se inició tras la marcha de Pepephone a Yoigo por la negativa de Vodafone a dar acceso a la OMV a la red 4G ha llegado a su fin después de un enrevesado desarrollo.
Yoigo planteó una queja ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tras la negativa de Movistar a permitirle comercializar a terceros (en este caso concreto, la operadora de lunares) su red 2G y 3G.
Sin embargo, el salto definitivo de Pepephone a la red de la marca de Telefónica ha hecho que, a ojos del organismo regulador, haya desaparecido el objeto que justificó la iniciación de la denuncia y, por ello, no existen «motivos que justifiquen su continuación», según recoge la agencia Europa Press.
Porque a pesar de lo que se recoge en otros medios, el conflicto como tal, aunque haya tenido la red 4G como origen, ésta no ha tenido más que un papel tangencial. En realidad, el epicentro del procedimiento ha sido el hecho de que Yoigo pudiera convertirse, o no, en proveedor de la red 2G y 3G de Movistar.
Así, la marca de TeliaSonera utilizó a Pepephone como excusa para pedir a la CNMC el permiso para poder iniciar dicha actividad y abrir así las puertas a otras OMV.
La decisión de Competencia no deja a Yoigo más que una salida si quiere convertir esos planes en realidad: negociar con Movistar.
Pero ése será ya otro culebrón…
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone: “No nos negamos a dar 4G a las OMV”
Reacción en cadena: Consecuencias del cambio de Pepephone a Movistar