Hace solo 4 años las operadoras facturaban casi el triple por este servicio
Se acelera la decadencia de los mensajes de móvil
Durante el 2º trimestre de 2012 los SMS y MMS solo supusieron 183,74 millones de euros para las compañías móviles.

En los últimos 4 años las operadoras móviles han experimentado una significativa caída de los ingresos por el uso del servicio de mensajería de texto.
28/09/2012.- Hace unos meses se cumplió el 20º aniversario de la aparición de los SMS, un servicio que inventó Neil Papworth.
Sin embargo, no fue hasta 1993 cuando Nokia lanzó un teléfono (Nokia 2110) que permitía que los mensajes fueran bidireccionales y que los usuarios pudieran utilizar los SMS para comunicarse entre sí, ya que en 1992 solo los empleaban las operadoras para enviar información de servicio a sus abonados.
Durante estas casi 2 décadas los mensajes de texto han supuesto una importante vía de ingresos para las compañías móviles de todo el mundo, pero en los últimos 4 años la mensajería de texto está sufriendo un desgaste bastante rápido que se está acelerando a un gran ritmo.
Tal y como se aprecia en el gráfico que ha elaborado la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, durante el 2º trimestre de este año las operadoras ingresaron 183,74 millones de euros, una cifra muy pequeña si la comparamos con el máximo que alcanzó en el 4º trimestre de 2008: 451 millones de euros.
Entre las causas de este declive destaca la proliferación de las aplicaciones de mensajería instantánea (WhatsApp, BlackBerry Messenger…) y también el auge de las redes sociales.
Aunque no son las únicas razones. También conviene tener en cuenta el hecho de que las grandes compañías hayan decidido dejar de cobrarlos en determinadas tarifas (principalmente las que incluyen una tarifa plana de datos).
Actualmente, de los casi 184 millones de euros que todavía ingresaron las operadoras españolas, la mayoría (71,7%) corresponden a los mensajes que se envían entre usuarios.
Los mensajes multimedia (MMS) apenas representan el 7,8% del total y los premium (aquellos que tienen un coste adicional) ahora facturan menos de 32 millones de euros (17,3%).
¿Estarán condenados a desaparecer los mensajes cortos de hasta 160 caracteres?
bueno desaparecer no, ya que en caso de urgencia o necesidad en un sitio con apenas cobertura, tienes mas posibilidades de tener cobertura para el sms, que conectarte a Internet y utilizar whatsapp..
se seguirá utilizando pero en menor medida