Probablemente la causa se encuentra en Movistar, proveedor de red de este operador

Digi sufre una nueva avería en su red de fibra óptica

Una vez más el servicio de FTTH ha dejado de estar disponible, aunque esta vez ha sido únicamente durante unos minutos (menos de una hora). La avería ya está resuelta.

En menos de tres semana Digi vuelve a tropezar con la misma piedra: su servicio de fibra óptica no ha estado disponible para sus clientes en tres ocasiones (los días 11, 18 y 22 de octubre).

(22 de octubre de 2019) Desde la avería del pasado 11 de octubre, la red de fibra óptica de Digi, que depende de Telefónica, ha sufrido tres cortes en menos de dos semanas (también se ha caído los días 18 y 22 del mismo mes).

En la última ocasión, el servicio no ha estado disponible durante algunos minutos y, actualmente, está totalmente restablecido, según apuntan fuentes cercanas al operador y ha podido confirmar Movilonia.com.

Aunque por el momento se desconocen las causas de esta última incidencia, según ha podido conocer Movilonia.com, la avería se localiza en Movistar, proveedor de red de Digi. Sin embargo, los usuarios que dependen directamente de Telefónica no han soportado ninguna incidencia en estos mismos casos.

Por el momento se desconoce qué medidas podría adoptar Digi ante su proveedor para evitar este tipo de situaciones y tampoco se ha hecho público si aplicará algún tipo de compensación para los clientes afectados.


(18 de octubre de 2019) Según ha podido confirmar Movilonia.com de fuentes del operador, el servicio se ha ido restableciendo poco a poco entre los clientes afectados (aquellos que cuentan con un producto de fibra óptica de Digi).


(11 de octubre de 2019) Viernes de infarto en Digi. Alrededor de las 10 de la mañana, el operador ha sufrido una avería en sus servicios de telefonía fija. Desde ese momento, los clientes del operador no tienen acceso a Internet a través de su conexión de fibra óptica ni se pueden comunicar desde el teléfono fijo.

Por el momento se desconocen las causas que han producido esta avería y si ha afectado tanto a clientes de Digi como de Movistar, red que utiliza la compañía de origen rumano para ofrecer sus servicios de telefonía fija. Sí que se sabe que se ha producido a nivel general, por lo que en aquellas provincias en donde la compañía ofrece servicios de fibra óptica y telefonía fija no es posible conectarse a la red.

Hasta el momento, y después de llegar impulsar su expansión hace pocos días, la oferta de fibra óptica de Digi está ya disponible en 17 ciudades de España. Estas son: Guadalajara, Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla, Huelva, Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Castellón, Zaragoza, Tarragona, Lleida y Barcelona.

De hecho, según la web Downdetector, las principales zonas afectadas por esta caída se encuentran en el centro peninsular, así como en las comunidades de Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, regiones en donde la oferta de fibra óptica de Digi está disponible.

Además, durante este periodo los usuarios tampoco han podido contactar con el servicio de atención al cliente (SAC), por lo que la compañía no ha podido responder a todos aquellos clientes que han intentado ponerse en contacto con el operador por este motivo.

Qué ciudades tienen cobertura de fibra óptica de Digi

Los servicios móviles funcionan con normalidad

La caída del servicio de Digi tan solo afecta a sus servicios fijos. De este modo, sus clientes pueden comunicarse con normalidad a través de sus móviles teniendo la posibilidad de recibir y realizar llamadas y conectarse a la red mediante su bono de Internet móvil.

De hecho, durante el tiempo que estaban caído sus servicios fijos, los usuarios del operador han tenido que recurrir a estos paquetes de GB para conectarse a la red.

La incidencia de Digi se produce poco después de que la compañía haya renovado su catálogo de tarifas con incremento sustancial de GB sin aumentar del precio. De este modo, desde octubre, los clientes del operador pueden disfrutar de un incremento de datos en su suplemento de Internet móvil sin tener que abonar un céntimo más al mes.

Digi mejora los GB de sus tarifas móviles para apuntalar la expansión de su fibra óptica

Lebara lanza una oferta con un par de GB

Masmóvil en la Bolsa

Masmóvil desmiente la compra de Vodafone

Etiquetas: Digi

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. LRS333
    LRS333 11 octubre, 2019, 13:10

    La caída ha sido de movistar, y ha afectado a Digi. Mala publicidad sin ser culpables

    Responder
  2. miigfern
    miigfern 11 octubre, 2019, 13:27

    No entiendo… el link de downdetector es a Movistar, no a Digi.
    Eso quiere decir que afecta a todos los clientes de Movistar, ¿no? Y por supuesto a sus marcas O2, Tuenti, etc.
    Es decir, que es Movistar la que se ha caído (Digi solo supondrá un 1% del total de lo que se ha caído…).

    Responder
  3. J
    J 11 octubre, 2019, 15:52

    Masiva de Telefónica

    Responder
  4. Popi
    Popi 11 octubre, 2019, 15:53

    Penoso y perjudica a Digi

    Responder
  5. Mipe Neaver hiado
    Mipe Neaver hiado 11 octubre, 2019, 16:24

    Vodafone jamás tiene averías con su facturacion creativa

    siempre fallan a favor suyo.. ya seas de Vodafone, Lowi, o de suce ma BIT

    Responder
    • Lorca
      Lorca 11 octubre, 2019, 17:00

      Ni de coña Lowi, lo dirás por Vodafone, pero Lowi funciona de cine.

      Responder
    • Conquense
      Conquense 11 octubre, 2019, 18:35

      Se te ve el plumero corazón

      Responder
  6. Ssdi
    Ssdi 11 octubre, 2019, 17:15

    Culpa de Movistar. Digi es impresionante

    Responder
  7. Ssdi
    Ssdi 11 octubre, 2019, 17:18

    Quien te paga?? O que sabes de este tema?? Cae Movistar y solo oo es DIGI??

    Responder
  8. Nick
    Nick 11 octubre, 2019, 18:34

    Noticia desinformstiva. DIGI es la ostia. Sin tarifas abusivas como otros

    Responder
  9. Gabriel
    Gabriel 11 octubre, 2019, 18:46

    Articulo penoso,Digi va muy bien.Quien te ha pagado por escribir ésta aberración?

    Responder
  10. RoBe_
    RoBe_ 11 octubre, 2019, 20:15

    En el texto das a entender que podría ser una caída de movistar pero el titilar es el que es, periodismo de calidad xdddd

    Responder
  11. Ale14
    Ale14 11 octubre, 2019, 23:39

    La caída es general de movistar, al no soportar mucho que digi esté llevando tantos clientes a su terreno. Crea información de calidad que no vales para esto, desprestigiando a una compañía que se encuentra en crecimiento y de excelentes maneras.

    Responder
    • Pedro
      Pedro 12 octubre, 2019, 09:00

      Pues yo tengo Movistar y no me afecto dicha caída. Por otro lado hablas sin saber, ya que la capacidad actual de red de Movistar es suficiente para dar conexión a todas y cada una de las viviendas que existen en España a una velocidad de 1Gbps. así que no vengas con que Movistar no soporta los clientes que trae digi, que por cierto son una minoría comparados con los suyos.

      Responder
      • Marek
        Marek 13 octubre, 2019, 02:31

        Sr. Pedro, creo que debería aprenderse antes los detalles de la actual tecnología GPON antes de sacar estás conclusiones…

        Responder
    • Pedro
      Pedro 12 octubre, 2019, 09:11

      Por otro lado, hay que entender porque estás pequeñas compañías OMV pueden ofertar esa cantidad de GB mensuales y las grandes compañías (las que mantienen la red) no lo hacen y es ofrecer un buen servicio evitando saturaciones. Si Digi tuviese tan solo el 50% de los clientes que tiene Movistar ya no les saldría tan rentable ofrecer esos GB, juegan con que si ofrecen 30 la gente gasta 5, pero si todo el mundo consumiese los 30, adiós paquetes de más de 10gb. No obstante el aumento de paquetes de GB lo veremos en grandes compañías con la llegada y estandarización del 5G. Probablemente en las condiciones de uso de la red móvil ponga cláusulas de consumo de datos, que las compañías que ofrecen los paquetes de GB de manera controlada no tienen.

      Responder
      • Perico de los Palotes
        Perico de los Palotes 23 octubre, 2019, 08:49

        El supuesto fallo es en la red fija no en la móvil por lo que no tiene mucho sentido tu comentario.

        Responder
  12. Perico de los Palotes
    Perico de los Palotes 23 octubre, 2019, 08:51

    Algo que no entiendo es lo de los comentarios… ¿cómo puede ser que la noticia sea del día 22 de octubre y sin embargo los comentarios son del 11 y 12 de octubre?

    Responder
    • Redacción Movilonia.com
      Redacción Movilonia.com 24 octubre, 2019, 16:57

      Hola, Perico,

      La noticia se publicó inicialmente el 11 de octubre, fecha en la que tuvo origen la primera caída de la red fija de Digi.

      Después la hemos ido actualizando con el resto de incidencias.

      De ahí que haya comentarios anteriores a la fecha de la última actualización.

      Muchas gracias.

      Saludos

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.