Vodafone, por su parte, también desmiente las especulaciones de compra
Masmóvil desmiente la compra de Vodafone
El grupo amarillo niega los rumores que especulan sobre la posible adquisición de la filial del operador británico por el grupo dirigido por Meinrad Spenger.

Lanzar confeti para celebrar una nueva adquisición por parte del grupo Masmóvil parece que no está previsto para el corto plazo.
El grupo Masmóvil es uno de los habituales protagonistas del sector de las telecomunicaciones en los últimos años. Su vertiginoso crecimiento, respaldado por la compra de numerosos operadores y la flexibilidad para llegar a acuerdos con otros actores del mercado, le han impulsado en su camino para ascender al Olimpo en el que se sientan Movistar, Orange y Vodafone. Pero el conglomerado amarillo quiere más.
Masmóvil: «No estamos inmersos en ningún proceso de adquisición»
Y para ello, tras el debilitado momento que atraviesa Vodafone en España, la compañía podría haber puesto sus ojos en la filial del grupo británico en nuestro país, tal y como asegura El Confidencial. Sin embargo, parece que esta macroperación aún tendrá que esperar para hacerse realidad, si es que llega a materializarse.
Según confirman fuentes de Masmóvil a Movilonia.com, la compañía no está inmersa en el proceso de adquisición de la compañía británica.
Además, nada más salir a la luz estos rumores de compra, la compañía capitaneada por Meinrad Spenger ha remitido un comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV) para desmentir la información.
«En respuesta a rumores especulativos respecto a una posible transacción, Masmóvil informa que no está inmerso en ningún proceso de adquisición, fusión o cualquier otro tipo de transacción corporativa con Vodafone España», reza el texto enviado a este organismo.
Por su parte, fuentes de Vodafone también niegan «rotundamente» las especulaciones sobre la posible adquisición de la compañía por parte del grupo Masmóvil.
Así se cocinó la compra de Yoigo por parte del grupo Masmóvil
La venta de Vodafone, una operación de envergadura
Según apuntan desde El Confidencial, Masmóvil habría dado los primeros para la compra de Vodafone por un importe que rondaría los 6.000 millones de euros, un desembolso respaldado por Goldman Sachs, entidad financiadora del grupo amarillo.
Por su parte, McKinsey, una consultora especializada en cuestiones de administración estratégica, ha llevado a cabo un plan con el fin de calcular las posibles sinergias de la operación, que alcanzaría los 2.000 millones de euros.

Masmóvil ha acometido numerosas compras de competidores en los últimos años.
En la actualidad, el grupo amarillo tiene una capitalización bursátil que supera los 3.000 millones de euros, casi la mitad de la cifra que se especula que podría valer Vodafone.
Sin embargo, a pesar del delicado momento financiero que atraviesa Vodafone, la operación hay que tomarla con mucha cautela, incluyendo la cifra que se baraja. Y más teniendo en cuenta que en 2014, el operador rojo pago 7.200 millones de euros para hacerse con Ono y, sobre todo, porque la valoración no se ajusta al importante peso del principal activo del OMR rojo: sus redes tanto fijas, como móviles.
De hecho, en la actualidad, Vodafone es el único operador que ofrece conectividad 5G en sus tarifas.
Las trabas para una futura adquisición de Vodafone
Aunque ambas compañías desmienten este proceso de integración, una posible compra de Vodafone por parte del grupo Masmóvil (u otro competidor) se encontraría varios escollos.
Y no solo por el enorme coste de una operación de este tipo, sino por Margrethe Vestager, comisaria europea de Competencia, quien es una fiel defensora de que en cada mercado existan, al menos, cuatro operadores nacionales.
La absorción de Vodafone por parte del grupo Masmóvil (Movistar o Orange) reduciría el número a tres, aunque en caso de materializarse la expansión nacional de Euskaltel de la mano de Virgin (u otra marca) podría allanar el camino para recibir luz verde por parte de la Unión Europea.