Supone casi el 10% de la cartera de Kpn Spain

Bankinter Móvil consigue 35.000 clientes en tres años y medio

El banco también cuenta con Móvil Directo, su segunda marca para los que no tienen una cuenta en esta entidad.

Nicolás Moya, director de innovación de Bankinter

Nicolás Moya es el director de innovación de Bankinter. Foto: Redes Telecom.

30/07/2011.- No ofrece los mejores precios, pero Bankinter Móvil compite en el sector de los OMV con una oferta diferenciada de servicios.

La marca llegó al mercado hace poco más de tres años, en marzo de 2008. Desde entonces ha convencido a unos 35.000 clientes de esta entidad bancaria, según reconoce Nicolás Moya, director de innovación de Bankinter en una entrevista que ha concedido a Redes Telecom.

«Desde el principio hemos tenido claro que no queremos posicionarnos como una operadora low cost porque es un nicho con muchos competidores y alejado de nuestro objetivo. Nos centramos en captar clientes que valoren tener el control del servicio recibido a través de Internet», comenta Moya.

Según el director de innovación de Bankinter, los clientes «entienden que al ser una propuesta predominantemente online es más barata. Eso sí, aunque el precio de nuestros servicios sea interesante, la calidad que ofrecemos se mueve a un nivel diferente al de los OMV low cost, en cierto sentido, incluso estamos por encima de la media de las grandes compañías«.

El pasado mes de mayo Bankinter lanzó Móvil Directo, su segundo OMV, que prácticamente es un calco del primero, pero dirigido a personas que no son clientes del banco.

Moya señala que han «añadido funciones como el control del consumo. Con Móvil Directo, cuando el cliente ha consumido el 80% de su límite de consumo fijado, recibe un SMS para avisarle. Al llegar al 100% se bloquea su cuenta y debe volver a activarla por Internet o con una llamada. En esto somos radicalmente diferentes a los operadores, que no les gusta limitar el consumo. Nosotros sí lo hacemos porque apostamos por servicios que valore el cliente«.

Pretenden captar usuarios para sus servicios bancarios

El objetivo de Bankinter con sus OMV es captar usuarios para otros negocios del banco. «Vamos a ofrecer próximamente pago por el móvil y para utilizarlo tendrán que contratar una tarjeta de débito o crédito con nosotros, creo que uno de cada cuatro clientes podría apuntarse a este servicio».

Con respecto a la tecnología NFC, Moya señala que está «madura», y añade: «El freno actual son los teléfonos móviles compatibles, aunque Google y BlackBerry han prometido incorporar NFC en sus próximas versiones, con lo que avanzaremos bastante. Calculo que el año que viene encontraremos implantaciones comerciales serias en España».

Pero, al margen de que contraten o no otros servicios bancarios, el negocio de la telefonía es rentable para Bankinter. «El negocio es factible por sí solo, por eso nos atrevemos a lanzar Móvil Directo. Nuestra base de clientes genera más gasto que la media del sector de telefonía móvil», asegura el director de innovación.

Bankinter piensa en la convergencia entre banca y telefonía móvil a largo plazo y planea ofrecer servicios bursátiles: «Los aficionados a comprar y vender acciones en Bolsa podrán disponer de una herramienta que funcione en el móvil o en el ordenador y poder realizar transacciones en tiempo real con una única aplicación. En el futuro la banca puede distribuir sus servicios por canales distintos a los habituales».

Moya señala que «los clientes usan el teléfono cada vez más para conectarse con el banco, sobre todo para consultar sus cuentas y hacer transacciones bancarias. Hemos comprobado que el crecimiento del uso de la banca móvil por parte de los clientes de Bankinter es de un 75% interanual, bastante superior al que teníamos hace diez años en medio del boom de Internet cuando lanzamos la banca online».

Para dar a conocer Móvil Directo el banco recurrirá a las redes sociales. «Estamos con Facebook y Twitter y no haremos publicidad fuera de estos dos medios. Creemos que son un canal adecuado».

Kpn Spain está en venta

Tanto Bankinter Móvil como Móvil Directo utilizan la infraestructura de Kpn Spain, que también explota, entre otras, las marcas Simyo y 40 Móvil, que ha cesado su actividad comercial hace unas semanas.

La filial española, que sumando todas las enseñas, cuenta con una cartera de unas 400.000 líneas, está en venta.

Vodafone 555 Blue: el primer smartphone de prepago con Facebook integrado

El Gobierno recauda más de 1 600 millones de euros con la subasta de espectro

Etiquetas: bankinter móvil

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. angel
    angel 30 julio, 2011, 14:36

    Ajjajaja esta omv es de las peores se nota que es de un banco que te lo cuentan y quedas maravillado pero que despues exploras y das gracias a dios de no aberla escogido, ¿y que habla de diferenciarse de otras omv low-costo con lo del corte? Pepephone es una low-cost que hay que pagarlo todo(excepto el SAC) eso si a su precio justo y puedes decidir cuando cortar el servicio, a mi que no me lien y a los lectores que no sepan mucho del tema quedense con la palabra exploren, comparen!

    Responder
  2. Pepe
    Pepe 30 julio, 2011, 15:54

    Tan Malo es este operador?hay alguien que sea u haya sido cliente explique 1 poco como le va?pense pasarla a el hace tiempo.1 saludo.

    Responder
    • Angel
      Angel 30 julio, 2011, 16:19

      Malo en cuestion de tarifas de voz, SI. Hoy en dia sus tarifas de voz son obsoletas comprandola con OMV y OMR por ejemplo la tarifa play son 10c/min entre bankinter a 0c/min+ establecimiento 15cent+iva
      Malo en cuestion de sms, SI. Sus sms cuestan entre 10 y 15 cent+iva, en otras OMV el precio suele estar en 8 cent y si quiero que me cobren 15cent me voy a una grande que ofrecen mas servicios.
      Malo en cuestion de internet, SI. Sus opciones de internet me parecen:
      En la tarifa play descarados, te regalan 50 mb por cada 10 euros de gasto PERO SI TE PASAS AGARRATE QUE HABRA CURVA CON LOS 14cent/100kb hasta 1,4/100mb dia(vamos prefiero yoigo)
      En la tarifa Forwad escasos y anticuados por el precio con una reduccion a 64kbps(practicamente te lo cortan) por ese mismo precio jazztel te da muchisimo mas, incluso un movil con permanencia si asi lo deseas
      Tarifa pause: Es de entre todas las tarifas la que menos me disgusta y se queda fatal por la bajada de velocidad tan brutal al pasarte, y nose cual es su politica respecto al voip y p2p, (por el precio prefiero los 5gb de simyo en oferta)
      Respecto a su SAC no comento, pero en definitiva por producto/precio hay mas de 10 OMR/V que le dan 200 vueltas y digo malo por sus precios abusivos para ser lo que es

      Responder
      • Ismael
        Ismael 30 julio, 2011, 18:32

        En precios si que se pasan un poco la verdad.aunque 35000 es un numero bastante alto.algo bueno tendrán……sac.servicio …… U otra cosa no se.

        Responder
        • angel
          angel 30 julio, 2011, 20:23

          Yo no se que politica de empresa tienen pero puede que un numero de ellos puedan ser trabajadores de la propia empresa, el resto clientes del banco y algun que otro usuario pero esto son suposiciones claro esta, te digo que una omv el metodo mas eficaz que tiene de adquisicion de usuarios es el boca a boca y de este omv solo lo tuvo un amigo porque creo que tiene bankinter y no duro mas de 5 meses(porque le convenci tambien de otra omv) y me ha dicho que en donde esta ahora es mucho mejor…pero valla para gustos colores, si algun otro tiene bankinter que diga como le va o fue

          Responder
  3. javier
    javier 31 julio, 2011, 08:31

    para mi lo peor la cobertura que tenia

    Responder
  4. Javier (otro)
    Javier (otro) 31 julio, 2011, 10:29

    Pues yo soy cliente desde que salió y estoy encantado precisamente porque soy usuario de muy poco consumo. Tengo tres líneas con mi mujer y mi hija y las llamadas entre ellos y a otros Tfnos BKT son solo el establecimiento de llamada y 10 minutos gratis. Al resto de tfnos a 10 Cts/minuto y lo principal para los que usamos poco es que no hay cuota mensual ni consumo mínimo. Hay meses que no pago mas de 7 E por las tres líneas.

    Responder
  5. Dani
    Dani 31 julio, 2011, 12:35

    Pagarías menos en Simyo.tampoco tienen consumo mínimo ni permanencias.tienen 10 minutos gratis entre simios.mensajes a 9 céntimos y el resto de llamadas a otros operadores a 8 céntimos.y la cobertura es la misma que bankinter.es la cobertura Orange.1 saludo.

    Responder
  6. Raul H
    Raul H 26 agosto, 2011, 10:55

    Hola,
    tengo bankinter movil prácticamente desde que empezaron. En su momento era el más competitivo en precio y por eso lo elegí. Pero después me pareció buenísimo el servicio de atención y sobre todo poder hacer todas las gestiones relacionadas con mis móvilies a traves de la Web. Es fantástica.

    ¿Alguno podría decirme si otros operadores tienen una web como la de bankinter móvil?

    R.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.