Su cartera de clientes pasará a manos de Simyo
Otro OMV que se va: Muere Bankinter Móvil
Desde la compañía explican el cierre a que su «propuesta diferencial ya no tiene sentido» en el mercado.

Hacía años que Bankinter Móvil no realizaba ninguna reforma significativa en su oferta.
Desde hace casi dos años no ha vuelto a haber noticias de Bankinter Móvil, el OMV de esta entidad bancaria; lo que da idea de lo importante que era esta línea de negocio para la compañía.
Esto explica que se confirme una noticia que no sorprende demasiado: Bankinter Móvil echa el cierre tras siete años presente en el mercado de los virtuales.
El cese de actividad de la compañía, antiguamente en manos de KPN y propiedad de Orange desde hace algunos años, se producirá el 31 de julio. Los actuales clientes de Bankinter Móvil, que ya están siendo avisados, serán trasladados automáticamente a la cartera de Simyo.
Así, los usuarios recibirán una nueva tarjeta SIM del OMV de Orange con 10 euros de descuento en su primera factura; para facilitar esta transición.
Un cambio por el cual los clientes de Bankinter Móvil no podrán mantener su actual (y desfasada, para qué negarlo) tarifa, pero se les activará, por defecto, el plan de Simyo que más se acerque a las características y condiciones de la que tenían contratada.
Obviamente, aquellos usuarios que no esté de acuerdo con el cambio, podrán portarse a otro operador sin ningún tipo de problema.
Bankinter Móvil: «Nuestra propuesta ya no tiene sentido»
Fuentes de Bankinter nos han confirmado que el cierre del operador móvil virtual no se debe tanto a una mala acogida, sino a que su «servicio diferencial ya no tiene sentido».
«Lanzamos Bankinter Móvil porque ofrecía un valor diferencial a nuestros clientes: acceso a brokers, pagos móviles, etc. En estos años la tecnología ha evolucionado y ya hay apps para todo eso, por lo que no tiene sentido seguir adelante con nuestra actividad«, explican desde la entidad bancaria.
Unos vienen, otros se van
A pesar de que el sector de las telecomunicaciones tienda hacia la convergencia, todavía hay valientes que deciden apostar por el lanzamiento nuevas marcas en un mercado tan saturado como el de los OMV.
En el último año hemos asistido a un nuevo baby boom de los virtuales con la llegada de compañías como WiChi, Lowi, MangaMóvil, Parlem o Redmovil, entre otras.
Unos nacimientos que contrastan, eso sí, con la defunción de otros operadores, como Airis Mobile, Orbitel Móvil o fonYou, por citar alguna de las últimas compañías en cesar su actividad. Una lista a la que ahora se suma Bankinter Móvil.
¿Qué compañía será la siguiente?
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Bankinter Móvil consigue 35.000 clientes en tres años y medio