A principios de 2007 podría ofrecer este servicio
Amena prueba la televisión digital en el móvil
Desde hoy y hasta el próximo mes de julio, la operadora desarrolla en Zaragoza y Gijón una prueba de recepción de televisión en el móvil.

Amena prueba la televisión digital en el móvil.
30/03/2005.- Cada vez queda menos para que, teniendo un móvil a mano, podamos disfrutar de la televisión en cualquier momento y lugar. Durante los próximos meses, la operadora Amena, junto a Nokia y Abertis Telecom realizan una prueba piloto en las ciudades de Zaragoza y Gijón para realizar un estudio técnico con el que conocer el desarrollo de red que sería necesario para prestar este servicio y averiguar qué aceptación tiene entre la población.
A través de un Nokia 7710 y un accesorio diseñado para recibir la señal de televisión en el terminal que se han entregado a los usuarios que participan en este proyecto, se podrá visualizar 15 canales con programas de alta calidad. Se podrá recibir también los canales en abierto de carácter general (TVE, Antena 3, Telecinco, Cuatro, Net TV y Veo TV), temáticos (CNN+, 40 Latino, C24 h, Teledeporte, Neox, Nova y Telecinco Sport) y el canal autonómico de la zona.
Si la prueba piloto finaliza con éxito, adelantaron los responsables, a finales de este año, o en el primer trimestre de 2007, la televisión digital en el móvil podría estar ya en el mercado.
La TV en el móvil, cada vez más cerca
Esta prueba de Amena tiene lugar unos meses después de que Movistar (en Madrid y Barcelona) y Vodafone (Sevilla) llevaran a cabo las suyas. Los resultados del estudio realizado por Movistar una vez finalizada su prueba piloto arrojaron, según la propia compañía, que más de la mitad de los usuarios que habían participado en la experiencia pagaría por recibir la televisión en su móvil.
Para los expertos, el uso del móvil para recibir las emisiones televisivas permitirá diseñar nuevos formatos adaptados a los hábitos de un ‘nuevo telespectador que va a incorporar la libertad como un elemento permanente en su concepción de acceder a la información’.
La televisión en el móvil comenzó a finales de 2003 con dos soluciones técnicas, por un lado Europa y Estados Unidos optaron por utilizar la red de móviles para transmitir programas al usuario final, mientras que en Japón y Corea utilizaron las redes de radiodifusión existentes y adaptaron en los móviles un sintonizador de televisión.