La revista estadounidense Billboard elaborará el ránking de los más vendidos
Las melodías para móviles tendrán su lista de éxitos
Se acabaron los tiempos de escuchar versiones electrónicas o el «Réquiem» de Mozart cuando suena el móvil: Si quiere que su teléfono esté a la última, ya ha llegado la lista de éxitos de canciones para móviles.

Las melodías para móviles tendrán su lista de éxitos.
22/04/2005.- Billboard, la revista que clasifica los hits en Estados Unidos, lanzará en verano el Hot MasterTones, un ránking de los temas más calientes en los móviles estadounidenses.
La lista, basada en los datos recopilados por la consultora Nielsen Mobile, incluirá las 20 canciones más vendidas cada semana. Como mandan los cánones y marca la tradición de una institución centenaria, la lista incluirá el título de la canción, el nombre del artista, la posición que ocupaba la semana anterior y el número de semanas en los puestos de honor.
Aunque no hay fecha exacta todavía para el lanzamiento de la lista, desde Billboard se asegurado que será en junio o julio.
Desde hace casi dos años, Billboard publica un cuadro con los politonos más escuchados en los móviles estadounidenses, que son las versiones instrumentales y sintetizadas de una canción original. Sin embargo, los avances multimedia en los nuevos modelos de móviles han convertido esas tonadillas electrónicas tan molestas en una característica obsoleta.
Ahora lo que se lleva es la canción integral, con las voces, los instrumentos y los arreglos originales.
Los politonos facturaron más de 1.000 millones de dólares en 2004
El año pasado las canciones originales para móviles facturaron casi 1.000 millones de dólares en todo el mundo, aunque esa cifra se duplicará este año.
Sin embargo, las ventas de politonos pasaron de generar 1.900 millones de dólares a 1.500 millones y seguirán en 2006 esa tendencia descendente.
La cantidad que movió la música para móviles en todo el mundo rebasó los 4.400 millones de dólares el año pasado.
El negocio también reporta lucrativas ventajas para las empresas de telefonía móvil, que se han apresurado a cerrar contratos con servidores de música digital.
La última de estas alianzas llegó en marzo, cuando Verizon Wireless, uno de los gigantes de la tecnología móvil en Estados Unidos, anunció un acuerdo con The Orchard, un distribuidor de música independiente.