Obtiene nuevos e importantes clientes
Vodafone apuesta fuerte por el sector de las empresas
Los nuevos servicios y productos ofertados para profesionales buscan incrementar su participación en un mercado que factura al año más de 3.000 millones de euros, un tercio de la facturación global.

Vodafone apuesta fuerte por el sector de las empresas
Al contrario que sus dos principales rivales, Telefónica (Movistar) y France Telecom (Orange), el mayor grupo de telefonía móvil no cuenta con red de telefonía fija, por ello ha lanzado un nuevo servicio para pymes y autónomos que integra en el teléfono móvil las ventajas del fijo.
Vodafone permite a sus clientes la recepción en el móvil de todas las llamadas dirigidas a su número fijo. El coste de las llamadas realizadas a los clientes de Vodafone que hayan contratado este servicio se facturará, por parte de las operadoras, como una llamada a fijo, aunque Vodafone utiliza su infraestructura de telefonía móvil para realizar la comunicación.
Da sus frutos
Con esta estrategia, Vodafone ha multiplicado su presencia en el mercado empresarial. En los últimos meses la operadora británica se ha adjudicado el contrato de comunicaciones móviles para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) así como para Renfe y empresas asociadas durante los próximos cuatro años. Hasta el momento, el contrato ferroviario le ha supuesto a Vodafone la activación de más de 18.000 líneas móviles.
También ha logrado adjudicarse el suministro de comunicaciones móviles para los próximos tres años a Aena, el gestor de los aeropuertos españoles, lo que le ha supuesto la activación de 2.513 líneas. Entre los clientes empresariales del grupo figuran también corporaciones como BASF, BP, Campofrío, DaimlerChrysler, General Electric, Ono que anteriormente estaba en manos de Orange Philips o Grupo Uralita.
La compañía cuenta además con más de 4.200 líneas de la Administración central. Ha ganado los concursos de los ministerios de Sanidad, Trabajo y Medio Ambiente, así como del ICO.
Un pastel muy goloso
El mercado empresarial es altamente rentable para las compañías de móviles. Según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), este segmento congrega al 18% de los clientes totales de telefonía móvil, pero supone el 35% de los ingresos totales.
Este sector de usuarios generó en España durante 2005 unos ingresos de 3.247 millones de euros, más de un tercio de la facturación total. En los tres últimos años, Vodafone España ha duplicado su cuota de mercado entre las cien mayores empresas españolas, hasta alcanzar un 34% del gasto en telefonía móvil de estas compañías, según datos de la propia compañía. De esta manera Vodafone se acerca un poco más a Movistar, que ha reducido su cuota por debajo del 60%.