Según diversas fuentes, Cabir, considerado como el primer virus de teléfonos móviles del mundo, ya se encuentra circulando por los Estados Unidos y ya ha infectado a una cantidad indeterminada de móviles en aquel país.

Este gusano es capaz de reproducirse a través de equipos Nokia Serie 60, aprovechando su posibilidad de conectarse teléfono a teléfono mediante la tecnología inalámbrica Bluetooth. Si encuentra un equipo disponible, el gusano envía una petición de transferencia, y cuando el usuario la acepta e instala, entonces se copia en un directorio del equipo, y sigue buscando por otros equipos que tengan la capacidad de comunicarse a través de Bluetooth. El impacto más grande del virus, relativamente inofensivo, es que produce un notorio desgaste de las baterías del teléfono móvil producto de su frecuente actividad (cada 15 o 20 segundos intenta conectarse a otro móvil).

Cabir parece que nació en Filipinas hace ocho meses. desde esa fecha se han detectado más de 15 variantes, aunque nunca fue considerado como un riesgo al no haber dado indicios de que pudiera distribuirse a nivel global. Pero ahora se sabe que Cabir ha sido detectado en al menos 12 países, entre ellos Finlandia, Gran Bretaña, Italia y Rusia, además de los Estados Unidos, donde ya han sido localizados dos casos en móviles de Nokia. Un ingeniero de la compañía Symantec notó que un teléfono que se exhibía en los estantes de una tienda de santa Mónica (California) estaba infectado. Al intentar avisar del suceso al dueño de la misma, observó que su propio celular se acababa de infectar.

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad