Sordos, ciegos y mujeres maltratadas son el público objetivo
Telefónica Móviles presenta nuevos servicios para personas discapacitadas
Un móvil puede convertirse en una herramienta de integración que haga la vida más fácil a aquellas personas que tienen necesidades especiales de comunicación.

Telefónica Móviles presenta nuevos servicios para personas discapacitadas.
20/02/2003.- La telefonía móvil se muestra como una herramienta muy eficiente para la integración social de personas con minusvalía, y convencidos de esta máxima, desde Telefónica Móviles se ha presentado el primer catálogo del sector de las telecomunicaciones diseñado para prestar «servicios móviles para la integración social».
El catálogo incluye una treintena de servicios y aplicaciones que, a través de dispositivos móviles, contribuyen a mejorar el bienestar social y la comunicación de las personas con necesidades especiales.
El conjunto de herramientas presentado por la compañía que preside Antonio Viana-Baptista, está estructurado en diferentes servicios destinados a personas con discapacidad auditiva, visual o de fonación, personas mayores, mujeres maltratadas y personas extranjeras residentes en España, además de incluir aplicaciones móviles para el sector de salud y una serie de recomendaciones para elegir un teléfono móvil según el tipo de discapacidad.
Entre los servicios, que pueden usar los diferentes colectivos referidos, abarcan desde el denominado Localízame o Mensajes con voz y a fijos, para personas mayores, o el Centro de Relación con el Cliente para personas sordas.
También incluye sistemas destinados a prevenir la violencia doméstica, como un teléfono de marcación cerrada que conecta directamente con la Policía y que ya se usa en varias comunidades autónomas, y los servicios para extranjeros, como el Número Internacional Activa o el Centro de Relación con el Cliente en idiomas.
El catálogo recoge igualmente los servicios para el sector de la salud, como EGC Móvil, Glucomóvil y la gestión de citas médicas, entre otras. Finalmente, el catálogo presenta algunos terminales de teléfonos móviles interesantes para personas con discapacidad, como el Owasys 22C para personas ciegas.
Además, para continuar investigando en esta área, Telefónica Móviles España ha inaugurado un laboratorio en el que se realizan pruebas reales con usuarios para comprobar y mejorar la accesibilidad y usabilidad de los nuevos servicios.
El laboratorio está acondicionado acústica y luminosamente y cuenta con diversos elementos de estimulación visual. Además, está equipado con elementos de captura, edición y tratamiento de audio y vídeo digital de alta calidad y con dispositivos móviles de todo tipo y herramientas de evaluación de usabilidad y simulación.
Holas buen día yo le compre a mi hija un cll firefly ac un tiempo atras pero hasta sta fecha ya no m agarra el chip xq el calendario d fecha q trae el cll yega hasta el 20010 si nom eqivoco sera q habra alguna actualización mas recient para st aparato