Tendrán que pagar una tasa de 52,5 millones de euros, un 50% más que el año pasado
La integración de la CMT en la CNMC le saldrá cara a los operadores
Este impuesto sufraga los gastos del regulador del sector. Ahora se sitúa en el 0,1% de los ingresos y pasará a ser del 0,15%.

La TGO sirve para sufragar los gastos de la CMT. En la imagen, su sede en Barcelona.
Nuevo varapalo fiscal para las grandes telecos. La Tasa General de Operadores podría pasar del 0,1% de sus ingresos brutos a un máximo del 0,15%.
Esto supondría que que tendrían que pagar entre todas hasta 52,5 millones de euros por este concepto, un 50% más que en 2012, cuando abonaron unos 35 millones.
La subida de este impuesto se debe, según recoge El Economista, al proyecto de Ley de Creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, un macrorregulador que aunará las competencias que actualmente tiene la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones y de otros sectores como el postal, ferroviario y energético.
La futura CNMC, que está a punto de llegar a la tramitación parlamentaria, contempla que la TGO sea gestionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y se destine para cubrir los gastos de «las autoridades de reglamentación».
¿Acabarán pagando los operadores ciertos gastos de otras actividades?
Actualmente es 1 por mil, no 1 por ciento….
Hola Rob,
Tienes razón. Ya lo hemos corregido en el texto. Hemos puesto 0,1 y 0,15%, que es lo mismo que 1 y 1,5 por 1.000.
Gracias por tu comentario.
Saludos.
Ésto se trasladará al usuario, como de costumbre en este país.
Lo del 1,5 por mil es el máximo que puede imponerse. La actual LGTel ya fija idéntico máximo, aunque se fue reduciendo haste el actual 1 por mil de la Ley de Economía Sostenible.. En la LGTel de 1998 era del 2 por mil.
No veo cambios en este sentido, así que creo que no hay noticia.