
23/12/2014-. Escribir sin usar emoji, stickers o emoticonos resulta extraño, hasta tal punto que rara es la conversación en la que no se eche mano de uno de ellos para completar alguna frase.
Lo que es cierto es que muchos ayudan a expresarnos o contextualizar aquello que estamos diciendo. Aplicaciones tan populares como Line han construido su éxito y fortuna gracias a ellos. Algo que actualmente parece imparable, ya que la compañía continúa aumentando sus ganancias gracias a estos llamativos stickers.
El secreto de este éxito es que permiten mantener conversaciones en las que no hace falta decir casi nada, ya lo dicen los emoticonos por nosotros. En definitiva, la panacea para cualquier vago/a al que no le gusta esforzarse a la hora de escribir.
Aun así queda terreno por el que expandirse. Muchas aplicaciones como Facebook ofrecen emoji en movimiento, aunque bien es cierto que otras aplicaciones de mensajería instantánea tan famosas como WhatsApp, por el momento, no lo ofrecen. A pesar de ello, tampoco sería de extrañar que en un futuro no muy lejano estos gifs se convirtieran en una realidad.
Llegados a este punto parece claro que son una parte fundamental de apps de mensajería, pero, ¿hacemos un buen uso de todos ellos? ¿Sabemos lo que realmente significan? Para responder a todas estas preguntas existe un diccionario en concreto, se trata de Emojipedia.
Esta enciclopedia posee un listado con el significado de cada uno de los emoticonos que usamos habitualmente, y lo cierto es que hay algún que otro sorprende.
Según Yahoo.com, estos son los Emoji más comunes que tienen un significado totalmente distinto al que creemos:
Ahora que conoces su significado real, ¿seguirás usándolos como hasta ahora? =)



