A partir del 12 de enero
Una de cal y otra de arena: la mejora de velocidad de Movistar no sale gratis
El principal operador del mercado sube el precio de sus tarifas Fusión entre dos y tres euros. No obstante, aquellos planes de solo fibra se mantienen al margen de esta subida.

El próximo 12 de enero, Movistar mejora la velocidad de su oferta de fibra óptica alcanzando la velocidad de 1Gbps.
La tradición continúa. No, nos referimos a las habituales ofertas de Navidad, sino a una costumbre menos festiva para algunos usuarios, las subidas de precio de Movistar. Un año más el principal operador del mercado vuelve a incrementar la factura de sus clientes bajo la filosofía «dar más por más».
El pasado 27 de noviembre, Movistar anunciaba un avance esperado por una gran parte de su cartera de clientes, el incremento de velocidad de sus conexiones de fibra óptica. Así, a partir del 12 de enero, el operador se pone a la altura de sus grandes rivales ofreciendo la posibilidad de navegar a 1.000Mbps (1Gbps) o 300Mbps en lugar de 600 y 100Mbps.
Pero esta mejora va a pasar factura a los clientes que tengan contratada una tarifa Fusión, los planes todo en uno de la compañía. ¿La razón? El incremento de velocidad de las conexiones de fibra óptica también supone un aumento en el precio del plan contratado de entre dos y tres euros, lo que supone un pago de 24 o 36 euros más al año.
En concreto, para aquellos que vean mejorada su velocidad de 100 a 300Mbps abonarán dos euros más, mientras que aquellos que pasen de 600 a 1.000Mbps pagarán tres euros más. Se prevé que la medida afecte a los más de 4,8 millones de clientes de Movistar Fusión.
Las tarifas de solo fibra se mantienen al margen

Los planes de solo fibra óptica de Movistar no sufren el incremento de precio de las tarifas Fusión al subir la velocidad de conexión.
A pesar de que las tarifas Fusión sufren un incremento de la cuota mensual, no ocurre lo mismo en las tarifas de solo fibra óptica de Movistar, que ven mejorada su velocidad a 300 y 1.000Mbps sin que exista un aumento de precio.
En este caso, los nuevos clientes ya pueden disfrutar de las nuevas velocidades sin tener que esperar al próximo 12 de enero.
La sombra de las subidas de precio de Movistar continúa creciendo
Un año más, Movistar vuelve a aplicar una subida de precios. Sin ir más lejos, el pasado 5 de marzo, el principal operador del mercado incrementó el precio mensual de sus planes Fusión con un incremento de hasta 6 euros al mes, lo que suponía abonar hasta 72 euros más en un año.
En esta ocasión, la enseña camufló esta subida de precio bajo la excusa de mejorar la capacidad de Internet móvil de las líneas móviles incluidas en estas tarifas ya que, en el caso de las líneas secundarias, la enseña aumentaba el bono de datos móviles hasta los 5GB.
En cualquier caso, aun con subidas de precio de por medio, lo que queda claro es que Movistar no está dispuesto a perder la batalla de la velocidad ante sus principales rivales. Así, mientras Orange, Vodafone y Yoigo ya ofrecían opciones de fibra óptica para navegar a 1Gbps, el operador azul se mantenía, hasta el momento, estancado en los 600Mbps. Ahora, la compañía da todo un paso al frente para ponerse a la altura de sus principales competidores, aunque habrá que esperar a ver cómo se toma su cartera de clientes la subida de precio que acarrea.
Vía: La Información
Temas relacionados seleccionados por la redacción: