Ha invertido 68 millones de euros para adquirir frecuencias móviles
Movistar empieza a competir en Costa Rica
Ha solicitado 1 millón de números. A este mercado también llegan América Móvil, Millicom, Digicel y CWI.

Costa Rica cuenta con unos 4 millones de habitantes, de los que solo 1,8 millones disponen de teléfono móvil.
27/09/2011.- Después de más de 40 años de monopolio estatal, a través del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Costa Rica liberalizará en octubre el mercado de telefonía móvil.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), el órgano regulador de este sector, equivalente a la CMT en España, ha permitido la entrada de 5 alternativas privadas: la española Telefónica (a través de su marca movistar), la mexicana América Móvil (Claro), la sueca Millicom, la estadounidense Digicel y la británica CWI.
En el caso de movistar, la compañía ha invertido 68 millones de euros para hacerse con las frecuencias con las que poder prestar sus servicios de telefonía móvil, tal y como recoge El Economista.
La española ha solicitado 1 millón de números móviles, que se podrán contratar a través de 8 000 puntos puntos de venta y las 11 tiendas propias que ha abierto en Costa Rica.
Mercado pequeño
Para dar a conocer su marca en este mercado, movistar ha lanzado una importante campaña publicitaria en diversos soportes para transmitir un mensaje de cercanía: «Un país donde todos somos familia merece estar conectado. Hemos llegado a Costa Rica para compartir con vos nuestros innovadores productos y servicio de telefonía celular».
Costa Rica cuenta con unos 4 millones de habitantes, pero tiene un enorme potencial de crecimiento, ya que solo dispone de 1,8 millones de líneas móviles.
Con respecto al consumo de estos clientes es de unos 15 dólares al mes (unos 10 euros al cambio) y solo el 58% de los usuarios utiliza el servicio de SMS.
Y porque no compiten aquí en espana dejando de engañar y bajando tarifas??
mm no es cierto aqui en mi pais costa rica hay 3 millones de personas con telefono movil, el monopolio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tiene esa cantidad de usuarios en telecomunicaciones y solo movistar y claro entraran a operar, las otras no.
Aqui cada uno dice una cosa y no se corresponden en nada. De todas formas me alegro de que movistar entre en mas paises, sobre todo si es rompiendo un monopolio.