El Corte Inglés y Zara venderán artículos de los emojis

El mundo puede ser (y de hecho será) muy Emoji-onante

La avalancha de todo tipo de objetos decorados con los emoticonos está a punto de llegar.

emojis

Amigos, la fiebre de los emojis no ha hecho más que empezar.

24/03/2016.- Hemos leído muchas cosas sobre los Emoji. Desde estudios que aseguran que quienes usan más emoticonos son más activos sexualmente, hasta auténticas campañas sociales para incorporar un clásico de nuestra gastronomía, la paella, al teclado emoji.

Está claro que el de los emojis es un fenómeno muy siglo XXI. Han demostrado ser un lenguaje universal que no entiende de barreras idiomáticas ni físicas. Pero ya no hablamos solo de un fenómeno social. Hablamos también de un fenómeno económico.

Esta es la historia de The Emoji Company, una empresa que está enriqueciéndose a base de bien gracias al uso de estos simpáticos dibujitos en todo tipo de merchandising.

Todo empezó en 2013, cuando el alemán Marco Hüsges empezó a registrar la marca “emoji” por diferentes países de todo el mundo. Por cierto, para los curiosos: emoji significa pictograma en japonés.

El alemán consiguió registrar el término en los principales mercados globales: Europa, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y Latinoamérica.

Con los derechos del término asegurados, ya tenía gran parte del trabajo hecho, aunque ojo, esto no significa que sea propietario de los iconos que todos utilizamos en las aplicaciones. Únicamente lo es de la palabra en sí.

emoji coche

Si Agatha Ruiz de la Prada diseñó un coche… todo es posible.

Como explican en este artículo de El Mundo, los artículos están ya en países como México, Estados Unidos, Rusia, Alemania y Turquía y en los próximos meses llegarán a España.

Seguro que más de uno ya ha visto en algún lugar cojines y peluches con los populares iconos. En pocos meses llegarán muchos artículos más decorados con emojis. Incluso a tiendas como Zara o El Corte Inglés, gracias a acuerdos que la compañía ya está firmando con terceros.

¿Qué tipo e artículos podremos encontrarnos? Habrá de todo, como podréis comprobar en este catálogo que la compañía ha colgado en su web y que tiene… un total de 185 páginas nada más y nada menos.

Vemos desde tazas hasta ropa interior, pasando por cojines, productos de cosmética o bañadores. Todo lo que puedas imaginar. El portfolio de emojis que crea la compañía asciende a 2.000, pero los planes son de llegar hasta los 5.000.

El proceso de creación es sorprendentemente sencillo: se diseñan los emojis con las dimensiones que requiere el producto en el que se van a imprimir y listo. En The Emoji Company hay solo 6 empleados, una escueta plantilla que espera crecer hasta la decena este año. Luego están los comerciales, autónomos, que se encargan de la distribución y la gestión de las cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual.

Como pasó con Angry Birds

angry birds

A los de Rovio les fue muy bien con la venta de peluches… Ahora ya no tanto.

La compañía tras el popular juego móvil Angry Birds, Rovio, también apostó en su día por esta vía de negocio.

De hecho, y como indican en Digital Trends, su éxito fue tal que en los resultados financieros, la compañía dijo que la mitad de los ingresos habían llegado de la venta de artículos de los famosos pajaritos y cerditos. ¿De cuánto dinero estamos hablando? De la friolera de 152 millones de euros en 2012, año de la explosión de su negocio de merchandising.

Claro que el fenómeno demostró ser flor de una primavera. Y es que según los números de la firma del año 2014, que recoge el Telegraph, el negocio de merchandising cayó de 73 millones de euros en 2013 a apenas 41 millones.

La primera tienda dedicada en exclusiva a Angry Birds se abrió en 2012 en el centro comercial La Vaguada (Madrid).

La historia de Angry Birds ha sido más allá e incluso tienen una película. ¿Llegaremos a ver algún día en el cine la película de los Emoji? Se aceptan sugerencias sobre el título que tendría.

La venganza de los grandes operadores

Venganza de los OMR
Futuro de las cabinas telefónicas

¿Qué hacemos con las cabinas telefónicas?

Etiquetas: Emoji

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.