Salvo que Xfera Móviles se venda a otra empresa
La fusión entre Orange y Yoigo, perjudicial para los consumidores
Facua considera que la absorción de TeliaSonera por France Telecom «eliminaría la poca competencia que existe en el sector».

Según Facua, la absorción de Yoigo por parte de Orange sería perjudicial para la competencia.
18/04/2008.- Todavía no se ha confirmado la OPA que podría lanzar France Telecom (Orange) sobre TeliaSonera (Yoigo), pero las reacciones no se han hecho esperar.
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) considera que esta operación puede resultar perjudicial para los clientes: «La posible compra de TeliaSonera por France Telecom sería negativa para los consumidores españoles».
La razón que esgrime esta asociación es que la absorción de Yoigo, la marca de TeliaSonera en España, por el propietario de Orange, eliminaría la poca competencia que existe en el sector de las telecomunicaciones móviles.
Facua señala que las autoridades de telecomunicaciones deberían evitar dos de los posibles escenarios resultantes de la posible absorción: que un operador asentado en el mercado español como Orange (antes Amena) tuviese a la vez dos compañías o que éste eliminase la marca Yoigo.
Escasa penetración de los OMV
En opinión de la federación, la única opción aceptable sería que Orange vendiese Yoigo a un tercero, para evitar un recorte a la competencia.
Facua lleva años denunciando la ausencia de competencia entre las tres grandes compañías de móviles que operan en España (Movistar, Vodafone y Orange). La entrada de Yoigo en este mercado ha logrado introducir, en opinión de la asociación, «un ápice de competencia y ello a través de unas tarifas que, sin ser baratas, están en cualquier caso muy por debajo de las ofertadas por los grandes operadores».
La asociación opina que el hecho de que a pesar de que ya existe un buen número de operadores móviles virtuales, su penetración en el mercado es muy poco significativa.