Los hechos se remontan a diciembre de 2005
La CMT podría sancionar a Telefónica Móviles por dificultar la portabilidad
El órgano regulador ha iniciado un procedimiento sancionador contra Telefónica Móviles a raíz dos denuncias de Amena y Vodafone en relación a la portabilidad.

Podrían imponer una multa a Movistar por impedir portabilidades.
26/09/2006.- El organismo regulador indica que Telefónica Móviles es presunto responsable directo de una infracción administrativa muy grave, y avanza la posibilidad de que recaiga una sanción económica sobre la operadora.
Las denuncias de Amena y Vodafone acusan a Telefónica Móviles de infringir la normativa relativa a la portabilidad durante los días 21 y 22 de diciembre de 2005. Tanto Amena como Vodafone denunciaron que la página web de Telefónica Móviles generó rechazos injustificados a sus solicitudes de portabilidad durante aquellos días, lo que ha sido reconocido por la CMT como un indicio de hecho sancionable.
El regulador explica que Telefónica Móviles, que en esos momentos se encontraba en medio de un proceso de migración de los sistemas de información y gestión internos, aplicó los retrasos en la portabilidad como medida preventiva ante errores que pudieran producirse, es decir, sin tener la certeza de que se fueran a producir.
La CMT indica que estas medidas preventivas afectaron únicamente a las exportaciones de usuarios de Telefónica Móviles a la competencia, pero no a las importaciones desde Amena y Vodafone. Añade que la operadora tomó una iniciativa de manera totalmente unilateral que impactaba significativamente en los usuarios y en los operadores.
En opinión del regulador, Telefónica Móviles no ha probado en sus alegaciones que la medida preventiva fuera necesaria, y por ello decide abrir expediente sancionador. La CMT concluye que las medidas adoptadas por Telefónica Móviles significaron un retraso de tres días hábiles, periodo considerablemente largo y con mayor impacto por producirse durante los últimos días del año, uno de los periodos de mayor tráfico e ingresos por parte de los operadores.