Los precios parten desde los 49,99 euros al mes
Kitel, un nuevo operador especializado en empresas
La compañía ofrece cuatro planes con soluciones diseñadas para autónomos o empresas de diversa índole.

Kitel es un nuevo operador especializado en soluciones para empresas.
No son el ombligo del mundo, aunque a menudo parezca lo contrario. Las ofertas para clientes particulares suelen ser las protagonistas del catálogo de los operadores. Pero la realidad es que tanto pequeñas como medianas empresas (pymes) y autónomos también tienen su propio hueco en este mercado. Tanto, que hay compañías que prefieren centrarse únicamente en este tipo de clientes.
Es el caso de Kitel, un nuevo operador móvil virtual, con sede en Pozuelo de Alarcón (Madrid) que abre sus puertas con soluciones para empresas. La compañía establece cuatro planes en función de las necesidades de cada cliente y que parten desde los 49,99 euros al mes. ¿Cómo son?
Kitel, un nuevo OMV enfocado a las empresas
Como es lógico, la cuota de las cuatro opciones ofrecidas por Kitel varían en función de las características que incluye. Así son en detalle:
- LiTe KiT. Por 49,99 euros al mes, este plan, diseñado para que los autónomos puedan probar sus centralitas. Incluye una centralita avanzada con hasta dos extensiones. Además, incluye un número geográfico que puede tener una o dos locuciones. También integra una plataforma para gestionar envíos de SMS y una sala en la pueden participar en conferencias hasta tres personas.
- StarTer KiT. Enfocado a pequeñas empresas, cuenta con una conexión de fibra cuya velocidad no se específica. Ofrece una centralita avanzada con hasta cinco extensiones y dos números geográficos. Por otro lado, cuenta con una sala para conferencias de hasta cinco participantes. Incluye la función Click 2 Call, que consiste en un botón que se coloca en la web para que cualquier usuario pueda ser contactado después de facilitar su número de teléfono. Además de la plataforma para gestionar SMS, también ofrece la posibilidad de realizar copias de seguridad de hasta 1TB de capacidad, y dos líneas móviles con 100 minutos y 100MB cada una. Su precio es de 99,99 euros al mes.

¿Podrá Kitel establecerse como un referente para empresas?
- ToTal KiT. Diseñado para medianas empresas, cuenta con una conexión de fibra de 300Mbps y una centralita avanzada con hasta 20 extensiones. También incluye 10 números geográficos y 10 salas con capacidad para 10 participantes. Además de las funciones incluidas en su pack intermedio, como Click 2 Call o la copia de seguridad, añade un par de líneas móviles con 1.000 minutos y 1GB cada una. Su cuota es de 149,99 euros al mes.
- SmarT KiT. Esta solución está ideada para empresas con necesidades específicas. La compañía emplaza a llamar para informaciones de las condiciones comerciales.
Los operadores también miman a las empresas

No solo OMR. El terreno de las empresas no es un nicho explorado únicamente por los grandes operadores con red propia. OMV como Suop también disponen de una oferta orientada a emprendedores.
El camino emprendido por Kitel no es nuevo. Otros operadores especializados, como Ibercom, Truphone o Sarenet, también están presentes en este nicho de mercado.
Aunque no solo compiten entre ellos, ya que los grandes operadores tradicionales tienen una presencia más que notable en este segmento.
Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo se comen la mayor parte de este pastel. El operador del grupo Masmóvil es el último en llegar a esta fiesta. Recientemente lanzó su propia propuesta, Yoigo Negocios.
Eso sí, las propuestas de los principales operadores suelen ser distintas a los servicios que plantean compañías como Kitel o Truphone, entre otras.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange también quiere conquistar el corazón de autónomos y pymes
Masmóvil añade nuevas tarifas para pymes y autónomos