La razón principal es la reducción de las subvenciones. Ahora hay unos 9.000 establecimientos
Phone House pronostica el cierre del 40% de tiendas de móviles en España
Su presidente, Fernando Urrutia, asegura que «no existe ningún país de Europa con tantos puntos de venta».

Phone House cuenta con unas 450 tiendas en España que comercializan productos de casi todas las operadoras (excepto Movistar).
26/03/2012.- La nueva política comercial que movistar comenzó a aplicar el 1 de marzo y que Vodafone imitará a partir de abril marcará un antes y un después en el sector de la distribución.
Ambas operadoras, que controlan las casi el 70% del mercado de telefonía móvil, han decidido suprimir las subvenciones de teléfonos móviles para captar clientes por nuevas altas y portabilidades.
Esta medida supondrá, según Fernando Urrutia, presidente de Phone House, el cierre de entre el 30 y el 40% de las tiendas de telefonía móvil en España.
En una entrevista a la agencia EFE que recoge El Economista, este directivo asegura que «no existe ningún país de Europa con tantos puntos de ventas de teléfonos móviles como España», donde hay unos 9.000 establecimientos dedicados a estos productos.
Sin embargo, en Inglaterra, la cuna de Phone House, solo hay unas 3.000 tiendas a pesar de que este país tiene casi 4 millones más de habitantes.
De los 9.000 puntos de venta españoles, la mayoría (en torno a 6.000) pertenecen a una única operadora. La que menos tiene es Yoigo. Esta marca comenzó a abrir sus primeros puntos de venta exclusivos en 2008 y en la actualidad dispone de una red formada por unos 1.000.
Comparando de nuevo el mercado español con el inglés, la compañía que tiene más tiendas, posee unas 500.
Oportunidades de negocio
Sin embargo, Urrutia considera que los cambios serán positivos para Phone House, que vende el 17% de los móviles en España y tiene un 34% de cuota de mercado en telefonía libre.
Esta cadena, formada por 450 tiendas, añadirá el servicio de financiación a partir del 1 de abril.
No es la única oportunidad de negocio que encuentra. Urrutia estima que se suscribirán más seguros de móviles y se creará un nuevo mercado de renting de este tipo de dispositivos.
Con respecto a la compra de móviles usados, el máximo responsable de Phone House señala que es algo que llevan haciendo desde hace ya 15 años, aunque ahora se volverán a poner algunos modelos a la venta en España.
Cree que serán solo los smartphones de gama alta, los que cuestan más de 400 euros.
Hasta 200 euros de descuento en 2010
Las subvenciones suponían un descuento de entre 130 y 140 euros en 2010, según Fernando Urrutia. Un año después, las operadoras aumentaron esas ayudas a una media de entre 180 y 200 euros, pero «los usuarios comenzaron a consumir menos debido a la crisis».
La combinación (más rebaja y menos gasto), ha provocado que en 2012 las operadoras hayan rebajado las subvenciones durante el primer trimestre y que movistar y Vodafone hayan decidido restringirlas notablemente desde el segundo.
Volverán las subvenciones
¿Desaparecerán los subsidios para siempre? El presidente de Phone House opina que más adelante las operadoras volverán a subvencionar móviles porque esto «es algo cíclico» y ya ha sucedido en otros mercados como el sueco.
Y en la actualidad no desaparecerán por completo. Orange y Yoigo seguirán recurriendo a ellas en los próximos meses para seguir ganando cuota de mercado gracias a la portabilidad.
De donde sacais que en Inglaterra vivan 30 millones de personas mas que en España? Un saludo
España http://es.wikipedia.org/wiki/España
Población total
47.190.493 (2011)
Inglaterra http://es.wikipedia.org/wiki/Inglaterra
Población total
51.113.205
Tan solo se han colado por unos cuantos milloncejos, si es que como eres. 😀
Próximo en apuntarse al carro Orange, follower: Yoigo.
Hola Antonioban y Alejandro, gracias por vuestros comentarios.
Los datos recogidos en esta noticia (número de tiendas, habitantes…) son los que proporcionó el propio Fernando Urrutia, presidente de Phone House, en una entrevista a la agencia EFE.
Revisaremos lo relativo a la población de España e Inglaterra.
Saludos.
De todos los teléfonos móviles en funcionamiento en el país, 185,6 millones fueron pagados …. anunció el cierre de una campaña destinada a registrar los datos móviles de abonado.