La resolución definitiva podría tardar hasta un año en ver la luz

Orange y Vodafone, en el punto de mira de Competencia por el mal uso de los 902

El organismo regulador abre un expediente sancionador a estos y otros cinco operadores al promover, presuntamente, «la obtención de un beneficio económico a las empresas».

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está detrás de Orange, Vodafone y Yoigo por infringir, presuntamente, la normativa relativa a los números 902.

Competencia no quita la mirada de la numeración 902. Tal es así que Orange y Vodafone (además de otras cinco compañías telefónicas) están siendo investigadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia al reunir indicios de un mal uso de este prefijo.

Competencia podría imponer multas de hasta 2 millones de euros

Según destaca la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, estas empresas, entre las que también se encuentran Dialoga Servicios Interactivos, Alai Operador de Telecomunicaciones, Xtra Telecom, Operadora de Telecomunicaciones Opera y BT España, estarían, presuntamente, «ofertando la contratación de numeración perteneciente al rango, proporcionando un beneficio económico a las empresas que les contrataban estos números«.

Una actuación que va en contra a la normativa vigente que, aunque no prevé qué servicios se deben prestar a través de esta numeración, prohíbe expresamente la retribución al abonado que contrata la numeración 902. O lo que es lo mismo: la empresa a la que el usuario llama para recibir una información no puede recibir dinero por esa llamada.

«Este hecho podría suponer una infracción grave de la Ley General de Telecomunicaciones, al implicar el presunto incumplimiento de las condiciones determinantes de las atribuciones y el otorgamiento de los derechos de uso de los recursos incluidos en los planes de numeración», sostiene Competencia.

La resolución de este expediente sancionador podría demorarse hasta 12 meses, aunque de confirmarse, Competencia puede imponer multas de hasta 2 millones de euros.

902, el número que nadie quiere ver

Si hay una numeración que todo particular aborrece es la que comienza por 902. El elevado coste que supone marcar un número con este prefijo provoca que los usuarios huyan de estos dígitos, presentes en las fichas de contactos de miles de empresas, con el fin de no llevarse un susto en su factura mensual.

¿Pero por qué es especial este prefijo? El 902 es un número inteligente, lo que permite a la empresa conocer desde qué lugar se hace la consulta o a qué hora.

Los números 902 han sido, habitualmente, objeto de críticas por parte de asociaciones como Facua.

Por otro lado, esta numeración está englobada dentro de los llamados números de tarificación especial. Por lo que, a pesar de que un usuario cuente con una tarifa con minutos ilimitados, este tipo de comunicaciones no están incluidas en su plan y es el propio particular el que debe abonar la totalidad del coste de la llamada.

Una cuota que el operador puede fijar según considere oportuno y que varía en función si el usuario llamada desde un teléfono fijo o un móvil.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Competencia da carpetazo a la denuncia de Vodafone contra O2

Competencia hace un guiño a la rebaja de tarifas convergentes

WhatsApp no descarta incluir anuncios en conversaciones privadas

La Comuna de Madrid, el nuevo grupo de WhatsApp de Ciudadanos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.