Tarifas, velocidad de fibra, capacidad de Internet móvil… Analizamos ambas opciones
Las muchas semejanzas y pocas diferencias entre Vodafone Bit y O2
La submarca del OMR británico para competir contra la enseña oxigenada de Telefónica da pie a múltiples comparaciones.

Espejito, espejito… ¿Qué diferencias y similitudes existen entre Vodafone Bit y O2?
A nadie se le escapa que Vodafone Bit es una clara respuesta por parte del operador rojo a O2, la marca del grupo Movistar.
Esta submarca nació en torno a un concepto muy claro: la digitalización. La interacción entre operador y usuario pasa a depender y encontrarse únicamente en el entorno online.
Desde la contratación del servicio (no está disponible en tiendas físicas, sino únicamente a través de la web), comunicaciones mediante la app… Vodafone Bit es una propuesta sencilla que sirve de puente entre Lowi, el OMV del grupo Vodafone, y los servicios premium de la enseña de la comilla blanca.
Precisamente es ese posicionamiento en el mercado de Vodafone Bit el primero de numerosos paralelismos con O2, la marca que Telefónica emplea como premium en otros mercados europeos (Reino Unido y Alemania, entre otros), pero que en España se sitúa a medio camino entre Tuenti, el OMV del conglomerado azul, y Movistar.
Después de enfrentar ambas opciones, las semejanzas son muchas más que las diferencias que presentan.
Vodafone Bit y O2 de Telefónica: el poder de la sencillez
Si hay algo que define las propuestas de O2 y Vodafone Bit es la sencillez. Y eso brota por la apuesta tarifaria de ambas compañías.
Tanto Vodafone Bit como O2 ofrecen únicamente dos tarifas: Un plan de contrato de solo móvil con una cantidad ingente de Internet móvil y minutos nacionales ilimitados.
La otra propuesta es una tarifa convergente que incluye, en ambos casos, exactamente la misma apuesta móvil junto a una línea de fibra óptica y teléfono fijo. Como apunta el operador rojo, «sin más».

A mitad de camino. La posición que ocupan tanto Vodafone Bit como O2 dentro del conglomerado en el que se encuentran es que las dos marcas se sitúan a caballo entre las respectivas opciones low cost (Lowi y Tuenti) y las propuestas premium (Vodafone y Movistar).
Sin salir de los detalles de su oferta, ambas marcas cuentan en su conexión de fibra óptica con una importante baza. Vodafone Bit ofrece 100Mbps, mientras que la velocidad ofrecida por O2 -desde marzo de manera oficial, aunque siempre ha sido la misma- es de 300Mbps.
Por otro lado, tanto Vodafone Bit como O2 rehuyen de la etiqueta low cost. Para atender a este nicho de mercado, el operador de origen británico tiene a Vodafone Enabler (Lowi) y Telefónica, a Tuenti.
Las dos compañías se dirigen a usuarios que quieren un producto de calidad y abundancia, pero sin extras como televisión de pago u otro tipo de servicios adicionales, y así puedan olvidarse de complejas y enrevesadas facturas repletas de conceptos y ofertas temporales.
Es una pretensión que ambas compañías dejan claro de manera explícita a través de un Manifiesto en el caso de Vodafone Bit, y del apartado de Valores, en el caso de O2.
Esta tabla reúne algunos de los aspectos esenciales de ambas ofertas:
Comparativa entre las tarifas convergentes de O2 y Vodafone Bit
O2 | Vodafone Bit | |
---|---|---|
Cobertura de fibra | Movistar | Vodafone + Movistar |
Velocidad simétrica | Sí | 300/300Mbps | Sí | 100/100Mbps |
Número Fijo | Con llamadas ilimitadas a fijos | Con llamadas ilimitadas a fijos y móviles |
Permanencia | No | Sí | 12 meses | Hasta 180€ de penalización |
Línea móvil | Sí: con llamadas ilimitadas nacionales y 20GB | Sí: con llamadas ilimitadas nacionales y 25GB. |
Líneas adicionales | Sí: Ilimitadas + 10GB por 15€/mes | No |
Router | Sin coste | Sin coste |
Alta e instalación | Sin coste | Sin coste |
Cuota mensual | 50€ | 50€ |
Comparativa entre las tarifas móviles de O2 y Vodafone Bit
O2 | Vodafone Bit | |
---|---|---|
Cobertura | Movistar | Vodafone |
Internet móvil | 20GB | 25GB |
Llamadas nacionales | Ilimitadas | Ilimitadas |
Acumulación de GB no consumidos | No | No |
Permanencia | No | No |
Coste de la Sim | No | 9€ |
Líneas adicionales | Ilimitadas + 10GB por 15€/mes | No |
Cuota mensual | 20€ | 25€ |
Vodafone pone el mercado al rojo vivo: Diferencias entre Bit y O2
Aunque las similitudes entre las ofertas de O2 y Vodafone Bit son numerosas y más que evidentes -tan solo hace falta apreciar cuál es la cuota mensual de cada opción-, también existen algunos puntos en los que las dos marcas difieren bastante, como se trata del teléfono de atención al cliente.
Vodafone Bit no cuenta con una línea a la que llamar para resolver dudas o incidencias, mientras que O2 sí que dispone de un número específico (1551) con el que contactar.
La distribución también es diferencial entre rojos y azules. Vodafone Bit solo se puede contratar por Internet, mientras que O2 da esta opción, solicitarlo por teléfono y, si se desea hacer de forma presencial, es posible acudir a cualquier Media Markt u oficina de Correos. Además, de forma excepcional, la tienda Movilonia.com también comercializa las dos tarifas de la segunda marca de Movistar.

Todos los centros Media Markt distribuyen servicios de varios operadores de telefonía, entre los que se encuentra O2.
Y, por otro lado, por los minutos disponibles la línea fija. Vodafone Bit ofrece llamadas ilimitadas tanto a móviles como a fijos, mientras que O2 solo incluye llamadas ilimitadas a otros números fijos.
Por último, cabe tener en cuenta que Vodafone cobra 9 euros por el envío de la tarjeta SIM, mientras que O2 no cobra nada por este concepto.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes
Vodafone Bit.. al final es lo mismo que Vodafone, pero con otro nombre y no volveré a caer. Me mintieron, me dijeron que iban a poner fibra optica cuando lo cierto es que me pusieron otra cosa. Me cambie de operador…llevo mas de un mes esperando que me manden el código para devolver el Router… con lo ladrones que son luego dirán que me lo cobran…
Si queréis probar con una operadora nueva, os recomiendo Llamaya, actualmente tienen una oferta por 37 euros aprox. con fibra+móvil+fijo. Lo único es que tengáis en cuenta si la fibra llega a vuestra zona, si tenéis suerte va super bien y con un super precio.
Se os ha olvidado decir que en Vodafone Bit, a diferencia de O2, no existe el servicio de Identificación de llamada, ni pidiéndolo por separado. En cambio, en O2 viene activado por defecto y sin coste alguno.