Las líneas adicionales y el teléfono fijo, las principales diferencias
El desafío continúa: Pepephone reduce (de nuevo) sus diferencias con O2
Tras las últimas mejoras del operador de lunares en su catálogo con la mejora de la velocidad de fibra óptica hasta los 600Mbps, la compañía se pone a la altura del operador liderado por su exdirector, Pedro Serrahima. ¿Qué diferencias existen entre los planes combinados de cada operador?

Pepephone y O2 continúan sin separarse con sus tarifas de fibra óptica y móvil.
El mercado de la telefonía es testigo de continuos piques. La intensa competencia provoca que muchos operadores decidan atarse en corto con el fin de que los usuarios no elijan la oferta de sus rivales, lo que desemboca, en numerosas ocasiones, en el propio beneficio de los usuarios quienes, de manera asidua, ven mejorados sus planes.
Y los dos nombres que vuelven a dejar patente esta realidad no son otros que Pepephone y O2. Desde el desembarco de la enseña de Telefónica en junio de 2018, ambas compañías han protagonizado un pulso sin igual que, dos años después, continúa.
Sobre todo, porque, con las últimas mejoras realizadas por Pepephone, el virtual de lunares se vuelve a colocar a la altura de O2. Recientemente, el operador ha aumentado la velocidad de su fibra óptica hasta los 600Mbps y ha retocado uno de sus planes móviles con más GB y la introducción de las llamadas ilimitadas.
Pero, aun así, a los planes todo en uno de ambas compañías les continúan separando diferencias que pueden resultar determinantes para cualquier interesado en hacerse con los servicios de O2 y Pepephone. ¿Cuáles son?
O2 o Pepephone: ¿Cuál tiene la mejor tarifa combinada de fibra óptica y móvil?
O2 | Pepephone | |
---|---|---|
Cuota mensual más económica | 38€ | 38,9€ |
Cuota mensual más cara | 50€ | 48,8€ |
Cobertura Móvil | Movistar | Yoigo, Orange y Movistar |
Máximo GB incluidos en la línea móvil | 25GB | 25GB |
Posibilidad de añadir líneas adicionales | Sí, hasta 4 | Sí, hasta 4 |
Incluye teléfono fijo | Sí. | No incluye |
Velocidad fibra óptica | 300 o 600Mbps | 300 o 600Mbps |
Opción de solo fibra | No | 34,6€ |
Permanencia | No | No |
Extras | Sí. MultiSIM y datos compartidos. | Descuento de 1€ al año con tarifas con líneas Inimitables. |
La oferta combinada de O2 y Pepephone tiene en común un elemento, la sencillez. Ambas compañías cuentan con tan solo unos pocos planes de fibra óptica y móvil. Por un lado, destacan sus opciones low cost que se sitúan por debajo de los 40 euros, aunque sus verdaderas bazas se encuentran en sus tarifas que rondan los 50 euros.
Por un lado, O2 ofrece un combinado compuesto por una conexión de fibra óptica de 600Mbps, teléfono fijo con llamadas ilimitadas a fijos y móviles y una línea móvil con 25GB y minutos ilimitados a cambio de 50 euros al mes.
Por su parte, Pepephone cuenta con un pack en el que incluye una conexión FTTH de 600Mbps y una línea móvil Inimitable con 25GB y llamadas ilimitadas por 48,9 euros al mes.
Las diferencias aumentan en el caso de poner la lupa sobre las líneas adicionales. Las dos compañías permiten sumar hasta cuatro líneas secundarias, pero, mientras que el operador de lunares permite sumar líneas extra Inimitables con 25GB y minutos ilimitados por 10 euros más al mes, O2 ofrece la posibilidad de sumar este tipo de líneas con 25GB y llamadas ilimitadas por 15 euros al mes.
Valores vs. Principios: Semejanzas entre O2 España y Pepephone
Pulso por debajo de la barrera de los 40 euros
Uno de los puntos en donde ambas compañías se baten en duelo es en el plano de las tarifas de fibra y móvil de bajo coste. Ambas enseñas ofrecen a los usuarios la posibilidad de llevarse un paquete combinado por debajo de los 40 euros, un apartado en el que, a pesar de que las similitudes abundan, también existen algunas diferencias.
Ambas compañías ofrecen una alternativa con una conexión de fibra óptica con 300Mbps y una línea móvil con 5GB y llamadas ilimitadas. El coste mensual de esta propuesta en Pepephone se establece en 38,9 euros al mes, mientras que en O2, la cuota mensual de este plan es de 38 euros.
Eso sí, la principal diferencia entre ambas compañías es que la enseña de Telefónica ofrece teléfono fijo con llamadas a fijos ilimitadas, mientras que en el operador de lunares no es posible contar con este servicio.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Si pagas más es porque quieres: tarifas de fibra y móvil por menos de 40€/mes
Yo prefiero la facturación creativa a favor de la teleco siempre que me ofrece el grupo vodafone con cualquiera de sus ensenhas ya sea Vodafone, Lowi, …