
10/01/2013.- Que los españoles utilizamos cada menos los SMS no es ninguna novedad.
Según los expertos, la crisis económica, que está contrayendo el consumo en general, el empuje de las redes sociales y, especialmente, la popularización de las aplicaciones de mensajería instantánea con herramientas como WhatsApp y Line, entre otras muchas, son las principales responsables de estos cambios.
Sin embargo, el punto álgido de los mensajes se alcanzó no hace tanto, en 2010, según los datos que recoge la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.
Hace poco más de 2 años los usuarios remitíamos más de 2.000 millones de SMS por trimestre.
Pero desde entonces la tendencia ha ido a la baja de una forma bastante acelerada. Tanto es así, que solo en el tercer trimestre de 2012 la cifra cayó en unos 660 millones, lo que supone un 27,6% menos que en el mismo periodo del año anterior.
Además, no solo se redujo el número de mensajes enviados, sino que también descendieron los ingresos que perciben las operadoras pasando de 13,3 céntimos por cada SMS a 11,94.
La tendencia bajista es imparable, aunque este servicio no desaparecerá por completo. No todos los usuarios cuentan con un smartphone y los SMS continúan siendo de utilidad para determinados usos empresariales como, por ejemplo, el envío de contraseñas o alertas.




Un comentario
Y Venga llorar los pobrecitos……. no van a seguir ganado esos millones por algo que no les cuesta nada. Pero no dicen cuanto ganan por otro lado con que tengamos casi tod@s internet en el móvil ,a que no???que les den por …..