FonYou continúa su expansión a pesar de prescindir de su OMV

fonYou Telecom tiene ambiciosos planes para los próximos meses.
FonYou Telecom tiene ambiciosos planes para los próximos meses.

02/03/2015.- Un «error en la comunicación previa». Así resume fonYou Telecom la información que proporcionó a los medios de comunicación y usuarios a finales de agosto de 2014 y que recogimos sobre el cese de actividad en España de su OMV, fonYou Wireless.

Así, el cierre de su servicio como operadora móvil virtual no supone, en ningún, modo, la salida de fonYou Telecom del mercado español. Como recoge la compañía en un nuevo comunicado, «la actividad se mantiene y se mantendrá, ofreciendo tecnología a operadoras como Movistar en España con ‘Segunda línea'».

El servicio Segunda línea que ofrece la marca de Telefónica en España se incorporó a su catálogo en 2011 y permite a los clientes de esta operadora, por 3 euros al mes, disponer de otro número de teléfono sin tener que reemplazar la tarjeta SIM de Movistar.

Acuerdos nacionales e internacionales
En la actualidad FonYou asegura que tiene planes de expandirse, tanto en España como en el extranjero, donde cuenta con importantes clientes internacionales como es el caso de StarHub, gigante de la infocomunicación de Singapur, y Kpn, la principal operadora de Holanda.

La compañía se ha especializado en el desarrollo de servicios como XtraLine, MobilePlus y VoicemailPlus​, basados en la nube y que permiten dotar de un mayor control a las llamadas.

Así, queda claro que la orientación B2B (Business To Business) de fonYou Telecom se mantiene intacta, y la empresa seguirá proporcionando su tecnología a operadoras de todo el mundo, independientemente de que decidiera prescindir de la opción fonYou Wireless en nuestro país.

«FonYou seguirá ofreciendo, en España y en el mundo, servicios por los que se ha reconocido su trayectoria en el mundo tecnológico», añaden desde la compañía, que también presume de que a lo largo de su trayectoria ha cosechado importantes premios nacionales e internacionales, que avalan su actividad, como el Mobile Merit Awards ​al mejor servicio móvil; Innovate!2010 para una de las 100 mejores start-ups a nivel mundial o el Red Herring a una de las 100 compañías más innovadoras de Europa.

Compartir
Facebook
X(Twitter)
LinkedIn

Temas relacionados:

operadores catalanes

El fracaso de catalanizar la telefonía móvil

Parlem es el ejemplo más conocido, pero no el único. MòbilCat (desaparecido), Movi-Barça y Mobicat (que no llegaron a nacer), Menta o Som Connexió, entre otros, han comprobado que no basta con defender la catalanidad para triunfar en esta comunidad.

Noticia completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Movilonia Networks España, SL.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a SiteGround que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad