
14/12/2013.- Muy pronto, en apenas unos días, nace el primer operador móvil colaborativa. Suop, que se ha estado gestando durante los últimos meses gracias al apoyo de su comunidad de clientes potenciales, llega al mercado antes de Navidad y con una propuesta tarifaria todavía desconocida, pero de la que Movilonia.com conoce ya algunos detalles:
- Sólo una tarifa. Suop opta por la sencillez y por eso sólo contará con un único plan de precios para todos.
- Prepago. Por el momento no estará disponible la modalidad de contrato.
- Con Internet móvil. La tarifa de Suop incluirá 1GB de datos.
- Cobertura Orange. Suop utilizará la red de esta compañía tanto para la voz como para Internet móvil.
- Números que comienzan por 7. El rango de numeración asignado a Suop para nuevas altas empieza por esta cifra. Sólo las líneas que se porten desde otras compañías utilizarán el habitual número 6.
La principal diferencia de Suop con respecto al resto de OMV que ya operan en el mercado es que los propios clientes intervienen en la toma de decisiones de la compañía.
De hecho, la marca es una españolización del término inglés swop que se podría traducir como intercambio. Los miembros de Suop participan activamente decidiendo, por ejemplo, quién pone la voz al mensaje de bienvenida del buzón de voz. Será Mireia, cuya votación superó a la de Enrique, la otra opción disponible.
Los miembros de la comunidad Suop reciben puntos a cambio de su participación y posteriormente pueden canjearlos por saldo para su línea, donarlos a una ONG (Greenpeace) que también han elegido participativamente o cobrar dinero en metálico.
Enlaces relacionados seleccionados por la redacción:




5 comentarios
habrá que ver a qué precio ofrecen internet y si tienen establecimiento de llamada
A mi en prepago me da pereza.
Si no hay prepago se pueden ir a freír espárragos …
Bien dicen que España esta a la cola en comprensión lectora.
Bueno. Siempre es interesante para los consumidores el que haya más competencia. Alomejor alguna otra OMV se apunta al carro.