Es el paso previo para lanzar sus servicios como OMV
Suop busca colaboradores
El portal de este nueva operador ya está disponible. Los participantes sumarán puntos canjeables por dinero o saldo.

Suop asegura que no tendrá clientes, sino colaboradores.
30/09/2013.- Hoy se abre el portal de Suop, el primer OMV colaborativo en España. ¿Cuáles son sus tarifas? ¿Cómo se consigue una tarjeta SIM?
La respuesta a éstas y otras preguntas depende de los colaboradores. Detrás de Suop, que basa su marca en el término anglosajón swop (intercambio), hay un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector de la telefonía móvil.
Sin embargo, a pesar de haber participado en la puesta en marcha y posterior operación en OMV como Simyo, en Suop pretenden darle la vuelta al concepto y que sean los propios usuarios los que tomen este tipo de decisiones o, al menos, participen en ellas.
Ésa es la principal característica de Suop: su carácter colaborativo. Será la propia comunidad Suop la que construya el futuro OMV. Y esta colaboración (aportando ideas, invitando a amigos, respondiendo a encuestas….) tendrá premio: puntos Suop que se podrán canjear por saldo gratis, dinero o donarlos a una ONG.
En esta primera fase, hasta el 31 de octubre, los usuarios más activos conseguirán las cinco primeras tarjetas SIM de Suop y elegir el número Gold que quieran (744 400 444 ó 744 404 444, por ejemplo).
Lo que no se podrá elegir es la red con la que opera Suop. Este OMV utilizará la infraestructura de Orange y operará en la modalidad de prepago.
Me parece muy interesante, es un MLM, se abriran franquicia sobre esto.
Mi correo es marciaivonne@gmail.com