En el proyecto participan algunos ex-trabajadores de Simyo
Suop, el primer OMV colaborativo, nace después del verano
Todavía están negociando el acuerdo de red, pero prometen «una política muy agresiva de precios».

Jaime Pla, capitanea el proyecto Suop.
05/07/2013.- Las opiniones son inherentes al ser humano. ¿Crees que el mundo sería distinto si pudiéramos participar activamente en ciertas decisiones de, por ejemplo, un banco, una compañía eléctrica o un operador de telefonía móvil? Eso es lo que propondrá muy pronto Suop, el primer OMV colaborativo en España.
Por el momento sólo es un proyecto que verá la luz «lo antes posible, después del verano», según avanza Jaime Pla, su principal responsable, en declaraciones a El Periódico.
Pla es ingeniero y consultor y ya tiene experiencia en el lanzamiento de una OMV: Simyo. Además, no es el único extrabajador de esta marca low cost de Orange que participa en Suop.
Aún se desconocen las tarifas, principalmente porque todavía no han firmado el acuerdo de red, pero ya dejan entrever que serán económicas: «Soy consciente de que entrar en este mercado exige hacerlo con una política muy agresiva de precios«.
¿Y qué es lo que aportará Suop a un mercado que cuenta con más de 20 OMV, la mayoría de ellos compitiendo con precios bajos? Suop plantea un nuevo modelo: el poder de la colaboración online.
Serán los primeros en ofrecerlo en España, aunque no a nivel internacional. Ya existen experiencias similares, como la inglesa Giffgaff.
Cuanta más competencia ,mejor .asi las que hay ahora mismo ,no se duerman. El nombre se lo podrían haber currado un poco más ,pero bueno
A mí la marca no me desagrada. Aunque me hubiera gustado más Tuop, de tu-op(erador), aunque no sé si van por ahí los tiros
Pues si ofrecen como hace GIFFGAFF en UK, arrasan fijo. Eso si, solo para gente joven. Atencion al cliente por internet y ayudados por los mismos usuarios
ojala la cobertura sea vodafone o movistar que cuando veo alguna tarifa interesante de alguna OMV cuando busco bajo que cobertura trabajan y veo que es orange…. me decepciono. donde vivo no llega orange.
La operadora ideal actual es Pepephone aunque la tarifa de datos (1.2 Gb por 9 euros al mes)
si los descargas, perfecto, pero los Gb, Mb o Kb que no se utlicen debería acumularse para los meses sucesivos.
A ver si lo tiene presente "Suop"
Pepephone es un truñ0 como un puño, no le llega ni a la suela de los zapatos a Tuenti Móvil