Modifican y mejoran algunas características de esta herramienta de mensajería instantánea
WhatsApp suspende cuentas si se se recurre a apps complementarias
Utilizar otros programas como WhatsApp Plus y GB WhatsApp, por ejemplo, «infringe los términos y condiciones de uso» y «no son seguras», según la empresa del grupo Facebook. Inicialmente bloquea el acceso de forma temporal, pero lo hace de manera definitiva si el usuario persiste.

El uso de algunas apps está prohibido expresamente por WhatsApp hasta el punto de que puede llegar a bloquear definitivamente las cuentas de los usuarios que las utilicen.
La aplicación líder de mensajería instantánea, WhatsApp, quiere tenerlo bajo control. Por eso, esta empresa del grupo Facebook avisa de que bloquea temporalmente las cuentas de aquellos usuarios que utilizan otras aplicaciones no oficiales ni autorizadas para complementar o ampliar sus funcionalidades.
Y no solo eso. La medida puede resultar aún más drástica cuando se es reincidente (si no se desinstalan estas opciones o se vuelven a descargar). En estos casos WhatsApp puede llegar a suspender el número de forma definitiva.
WhatsApp alega que este tipo de herramientas «no son seguras» porque se trata de «versiones alteradas». Además, «infringen sus términos y condiciones de uso».
En contra de aplicaciones como WhatsApp Plus y GB WhatsApp
Concretamente WhatsApp pretenden erradicar la descarga y uso de apps como WhatsApp Plus y GB WhatsApp, entre otras. La primera se autodefine como «una aplicación de mensajería creada mediante la modificación de la aplicación oficial de WhatsApp«.
Según su web, WhatsApp Plus «ofrece características muy avanzadas«. El alcance de esta opción es bastante amplio. Según sus desarrolladores, «más de 100 millones de personas han instalado esta aplicación en sus dispositivos Android e iOS».
¿Y cuáles son las funciones extra que añade WhatsApp Plus? Entre otras, cuenta con alternativas como ocultar el estado de vista o la posibilidad de activar un modo oscuro más avanzado que el original.

Entre las funciones extra de WhatsApp Plus está incluso la que evita la prohibición de usar esta app no autorizada por parte de la empresa que pertenece a Facebook.
También dispone del Modo Dnd (no molestar) para no recibir mensajes mientras esté activado.
Y otra función muy práctica es la posibilidad de crear una lista blanca de contactos desde los que se permite recibir llamadas. De esta forma, los números que no están incluidos no pueden contactar de este este modo.
Pero hecha la ley, hecha la trampa. WhatsApp Plus tiene previsto que la app del grupo Facebook pueda suspender temporal o definitivamente las cuentas de sus usuarios y para ello señalan que sus desarrolladores «han encontrado una solución». Se trata de una función llamada Anti-Ban, que «evita que el número de móvil sea prohibido».
En el caso de GB WhatsApp, esta opción también añade interesantes alternativas a la versión oficial. Por ejemplo, permite programar el envío de mensajes. O amplía sensiblemente el límite de duración de los vídeos que se pueden intercambiar: pasan de apenas 30 segundos hasta un máximo de 7 minutos.
También da la posibilidad de que los grupos tengan un nombre de hasta 35 caracteres. O mantener conversaciones, pero sin que WhatsApp muestre que se está en línea en ese momento.
Qué hacer si WhatsApp avisa de que «la cuenta ha sido suspendida temporalmente»
La web oficial de WhatsApp recoge que «si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra ‘suspendida temporalmente’ significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp».
A acontinuación advierte: «Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empiezas a usar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente«.
La empresa indica explícitamente que «las aplicaciones no admitidas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp. Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras condiciones del servicio. WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad».
Estos son los pasos que recomienda seguir WhatsApp en caso de que haya llevado a cabo una suspensión temporal de la cuenta.
Lo primero es esperar a que acabe el periodo. «El cronómetro mostrará la duración de la suspensión».
Después, hay que acceder a la app GB WhatsApp, ir a Más opciones > Chats > Copia de seguridad.
A continuación, en Ajustes del teléfono > Almacenamiento > Archivos hay que buscar la carpeta de GB WhatsApp y presionarla para seleccionarla.
En la esquina superior derecha hay que seguir esta otra ruta: Más > Cambiar nombre y entonces renombrarla como WhatsApp.
En ese momento ya es posible entrar en Google play para volver a descargar la versión oficial de WhatsApp.
Por último, queda verificar el número de teléfono y cuando aparece la ventana emergente de Se encontró una copia de seguridad, hay que toca en Restaurar > Sig. para recuperar todos los chats.

En el caso de WhatsApp Plus la solución resulta mucho más sencilla. Previamente hay que guardar el historial de chats.
Después, simplemente hay que descargar la versión oficial de WhatsApp a través de Google play y verificar el móvil.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Whatsapp siempre ha ido muy por detrás de otras aplicaciones en innovación y en aportar valor y características útiles a los usuarios. Si la gente usa aplicaciones alternativas de whatsapp es porque su aplicación es mala y no reune las características que la gente demanda. Mejor se esmeraban en añadir a su app las características que la gente lleva años demandando y se dejaban de boicotear a aplicaciones que dan lo que ellos no quieren dar a los usuarios.