Aprende cómo transferir los contactos y archivos multimedia

Recomendaciones a la hora de estrenar un smartphone

¿Hay que cargar la batería? ¿Qué aplicaciones hay que instalar? Después de sacar el teléfono de la caja conviene tener en cuenta algunos aspectos para sacarle todo el partido.

movil nuevo

Cuidar la batería, transferir contactos e instalar antivirus son algunos de los primeros pasos a seguir.

esprecintar la caja de un nuevo smartphone, retirar los adhesivos que lo protegen y encenderlo por primera vez conforman un pequeño ritual que resulta emocionante para algunas personas (basta con buscar los miles de vídeos de unboxing que hay en YouTube) o simplemente una serie de rutinarios pasos previos para los demás.

En cualquiera de los casos, a partir de ese momento, conviene seguir una serie de recomendaciones para proteger el nuevo smartphone y sacarle el máximo rendimiento.

Cómo transferir los contactos desde el viejo móvil

Probablemente una de las primeras cosas que quieras hacer con tu flamante nuevo smartphone sea mover la agenda de contactos que está en el teléfono anterior.

Es importante asegurarse de copiar la lista de contactos a la tarjeta SIM. Así el proceso se simplifica mucho: basta con introducir la tarjeta en el nuevo dispositivo. Eso sí, si tu tarjeta SIM es antigua es posible que necesites cambiar de formato (existen tres tipos: mini SIM; micro SIM y nano SIM).

Las tiendas de los operadores permiten hacer un duplicado al instante aunque eso conlleva un coste extra (el precio depende de cada operador). Conviene tener en cuenta que la nueva SIM no contiene ningún dato (aunque permanecerán los que hubiera en la anterior) y el PIN también será diferente (posteriormente se puede modificar desde la opción correspondiente del submenú seguridad del teléfono).

cómo copiar los contactos a un nuevo smartphone

Existen varias opciones para copiar los contactos a un nuevo smartphone.

Otra opción es adaptar el tamaño recortando la tarjeta (si el nuevo smartphone requiere una SIM más pequeña) o usar un adaptador para transformar una tarjeta SIM más pequeña en otra de tamaño superior.

No obstante, independientemente de que haya que cambiar de tarjeta SIM o no, para transferir los contactos de la agenda también es posible subirlos a una cuenta de Gmail. Esto permite tenerlos sincronizados.

Obviamente es necesario disponer de una cuenta de Gmail (algo imprescindible para smartphones Android). Después, desde Ajustes hay que ir a Cuentas y sincronización y activarla. Por último, basta con exportar los contactos a esta dirección de e-mail desde donde estén almacenados.

Cómo exportar el contenido multimedia del antiguo móvil al nuevo

Si, además de los contactos, también quieres tener las fotos, vídeos y archivos musicales en el nuevo smartphone, la opción más sencilla es conectar el dispositivo a un ordenador (PC o Mac) mediante un cable de datos y guardarlos en una carpeta para después hacer la operación inversa con el nuevo dispositivo.

Al conectar los smartphones mediante el cable USB el ordenador debe reconocerlo. Si se trata de la primera vez, es posible que necesite instalar los controladores o drivers. Es un proceso automático que tarda algunos minutos.

También es posible que el smartphone pregunte qué tipo de conexión se quiere llevar a cabo. Para transferir archivos multimedia es necesario seleccionar la opción de Almacenamiento USB (o una alternativa parecida).

Para prescindir del cable o de un ordenador existen dos posibilidades. La primera son las tarjetas externas de almacenamiento. En la inmensa mayoría de los casos se trata del formato micro SD.

Es necesario que ambos smartphones (el viejo y el nuevo) admitan este tipo de memorias. La mayoría de los teléfonos cuentan con una ranura de este tipo, pero existen algunos modelos (por ejemplo, los iPhone) que carecen de este slot.

Cuando es posible recurrir a las tarjetas de memoria, lo primero que hay que hacer es copiar los contenidos desde el viejo smartphone a la micro SD. Posteriormente simplemente hay que insertarla en la ranura correspondiente del teléfono nuevo.

Por último, está la posibilidad de almacenar los contenidos multimedia en la nube a través de aplicaciones como Dropbox, iCloud u otras de este tipo. Una vez están guardados los archivos se pueden recuperar instalando la aplicación en el nuevo smartphone y conectando con la cuenta correspondiente.

 

batería

Ya no es necesario respetar la primera carga hasta el 100%.

Cómo optimizar la vida de una batería nueva

Existen muchos mitos sobre las baterías de los smartphones y cómo llevar a cabo las cargas. Una de las recomendaciones más comunes cuando se estrena nuevo móvil es la de dejar que se agote la batería para volver a cargarla después al completo. Es una buena recomendación, aunque este primer paso no afectará a la vida útil de la batería del móvil.

Las baterías de litio son mucho más avanzadas que las que utilizaban los móviles hace unos años y con éstas ya no es necesario esperar a que se agoten y que la primera carga sea completa. De hecho, es aconsejable no dejar que la batería esté por debajo del 20% y tampoco es necesario esperar a que esté cargada del todo para poder utilizar el smartphone.

Instala un antivirus

Es tal vez uno de los primeros pasos que deberíamos tener en cuenta. Los smartphones son en realidad pequeños ordenadores. Su capacidad de conectarse a la red es una de sus ventajas más llamativas, aunque también es la principal puerta de acceso para los hackers.

Almacenamos mucha información valiosa para ellos, como números de cuenta, direcciones de correo y contraseñas, fotografías… Estos bienes son muy preciados en el cibermercado negro y se utilizan para envíos masivos de spam o archivos maliciosos.

Ten cuidado con las contraseñas de las aplicaciones de banca online, que permiten el acceso a cuentas bancarias y la posibilidad de realizar operaciones.

Incluye sólo las aplicaciones necesarias

Por supuesto, cuando uno estrena smartphone no puede prescindir de ciertas aplicaciones. Hay cientos de miles de aplicaciones entre las que elegir y algunas, dependiendo del sistema operativo del smartphone que se estrena, vienen preinstaladas. Estas son algunas de las que no vienen preinstaladas, pero que no pueden faltar.

  • WhatsApp. Es un must have en cualquier smartphone. ¿Conoces a alguien que no tenga WhatsApp? Es la mejor forma de mantenerse en contacto constante con tus amigos, es gratuita (al menos durante el primer año) y, además, permite hacer llamadas, una funcionalidad que no funciona tan bien como en Viber (otra aplicación de mensajería instantánea recomendable) o Skype. Sin embargo, Telegram puede ser la alternativa perfecta porque además del chat, también permite enviar archivos de gran peso y hacer grupos de hasta 1.000 personas (frente a las 50 de WhatsApp).
  • Waze. Una aplicación de mapas y GPS que se presenta como alternativa a Google Maps y que tiene muchos valores añadidos. Sus avisos sobre los estados de la carretera en tiempo real gracias a una comunidad muy activa son su principal punto fuerte. Además, no consume mucha batería ni datos, otro tema a tener en cuenta.
  • Shazam. Es la aplicación estrella para los amantes de la música. Reconoce las canciones que están sonando con sólo pulsar un botón.
  • Pero si en pleno éxtasis, te has descargado demasiadas apps y tu teléfono se ha ralentizado mucho, Ccleaner es tu aplicación. Elimina todo aquello que impide que tu smartphone funcione como debe.
runtastic

La aplicación Runtastic monitoriza tu actividad física y te permite compartirla en redes sociales.

  • Por último y en plena fiebre del running, Runtastic es la app que te permite monitorizar las actividades deportivas que haces e indica las calorías consumidas, la distancia recorrida (gracias al uso del GPS) y ofrece la posibilidad de compartir la información en redes sociales.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Recomendaciones para vender un móvil usado

10 apps para estrenar un móvil

Finetwork continúa regalando 4G: ahora suma 10GB

oferta de 10GB gratis de Fi Network

Orange y Vodafone, los socios para construir el hogar conectado

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Robin
    Robin 23 septiembre, 2019, 10:25

    Whatsapp NO es un "must" (deber). Conozco gente que sigue con SMS – yo mismo- la función es la misma mensajes de texto y quizá alguna fotos y las 3 compañias pricipales los ofrecen gratis incluidos en sus tarifas algo superiores o convergentes (Orange +1€ mes). Eso evita que nos idioticemos mas. Y la última tonteria mensajes de voz grabados sobretodo largos que agotan a cualquiera y se dejan/evitan de escuchar.

    Responder
  2. Robin
    Robin 23 septiembre, 2019, 10:30

    Whatsapp… permite hacer llamadas…. casi todas las tarifas de 10€ o así incluyen un buen puñado de minutos o ilimitadas por algo mas. Como no sea para llamadas internacionales no tiene mas utilidad.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.