Movistar también prepara su llegada desde el ámbito de la seguridad
Orange y Vodafone, los socios para construir el hogar conectado
Ambos operadores ofrecen la posibilidad de disfrutar de varios servicios que permiten estar conectado cualquier dispositivo del hogar.

Los hogares inteligentes ya son una realidad de la mano de Orange y Vodafone. ¿Cuáles son las propuestas de estos operadores?
Aunque parezcan situaciones propias de una película de ciencia ficción, encender las luces del hogar con la voz o bajar las persianas de casa a través de un pequeño dispositivo como el móvil ya es posible.
Y ante esta realidad, Orange y Vodafone ya luchan por convertirse en los socios de los hogares conectados gracias al lanzamiento de diversas soluciones para que sus clientes puedan disfrutar de las ventajas y comodidades de los también conocidos como smarthome.
Así, lo largo de los últimos meses, tanto el operador francés como británico han reforzado su catálogo de servicios para que sus clientes tengan pleno control sobre cualquier elemento de su hogar. Y las propuestas, aunque todavía son incipientes, ponen los cimientos de unas soluciones que están para quedarse.
¿Pero cuáles son las diferencias entre las alternativas planteadas por Orange y Vodafone?

Vodafone y Orange son los dos principales operadores que trabajan para construir los llamados hogares conectados.
Smart Home de Orange
El operador francés ha sido el último en lanzar en una solución especialmente ideada para construir un hogar conectado. Lo ha hecho a través de Smart Home un servicio compuesto por cuatro paquetes diferentes, cada uno configurado para cubrir necesidades específicas, y unido a un dispositivo, el Google Home Mini.
De hecho, este aparato es el que sirve de cerebro para hacer funcionar cualquiera de los aparatos incluidos en los diferentes packs a través de la voz.
Smart Home de Orange está a cambio de asumir una permanencia de 24 meses, tiempo durante el que el cliente abona la cuota mensual de cada paquete. El precio oscila en función de la modalidad elegida y parte desde los 2,5 euros al mes que cuesta su pack Enchufe Inteligente, hasta los 10,5 euros que vale su Pack videovigilancia y TV.

La presencia de Movistar
Movistar ya trabaja para ser un socio clave en los hogares conectados. De hecho, el operador azul cuenta con un elemento clave para tal fin, Aura, su propio asistente virtual que se establece como una pieza fundamental. Aun así, la compañía también prepara para avanzar en los hogares conectados desde el ámbito de la seguridad. De hecho, en septiembre la compañía se hizo con el 50% del negocio de alarmas de Prosegur para trabajar en soluciones a medida para los hogares.
Vodafone, el pionero
El que más en serio se ha tomado la construcción del hogar conectado ha sido el operador de origen británico. Para ello la compañía lanzó V by Vodafone, su particular propuesta con la que se sumergía en el mundo del Internet de las Cosas, también conocido como IoT, y en los hogares conectados.
Para ello, el operador cuenta con V-Home, un servicio con el que el usuario puede conocer todo lo que ocurre en su hogar a través del smartphone. Para ello, esta alternativa se compone de varios dispositivos como una cámara de vídeo, un sensor multifunción o una sirena.
Su cuota es de 18 euros al mes en caso de financiar la compra del pack durante 24 meses o de 7 euros al mes si el cliente decide pagar a tocateja los 299,90 euros que cuesta este paquete.
Además, los clientes de V-Home también pueden incluir el servicio Caser Asistencia por 2 euros más al mes con el fin de recibir asistencia ante incidencias de electricidad, fontanería o cerrajería.