
Disponer de una enorme red de distribución física, un gran call center y servicios premium de todo tipo (como televisión de pago, música en streaming…) es algo que repercute en el precio final que paga el cliente cada mes. Pero muchos usuarios no los necesitan o, simplemente, están dispuestos a prescindir de estos elementos con tal de abaratar su factura de telecomunicaciones.
Ese es el objetivo de Vodafone Bit, una nueva submarca del operador rojo que llega con una propuesta que recuerda poderosamente a O2, del grupo Movistar.
«Bit va a por los que quieren marcas premium, pero que quieren una oferta sencilla«, explica Andrés Vicente, responsable del área de particulares de Vodafone.
Al igual que la marca oxigenada de Telefónica, Vodafone Bit también huye de la etiqueta del low cost y llega con una propuesta tarifaria muy similar: un plan de contrato de solo móvil y una única convergente.
Tarifas de Vodafone Bit: desde 25 euros al mes
Otra similitud entre los conceptos de O2 y Vodafone Bit es que en ambos casos únicamente existen un par de tarifas:
- Contrato de solo móvil. Incluye llamadas nacionales ilimitadas y 25GB a cambio de 20 euros al mes.
- Tarifa convergente. Incluye una línea móvil con las mismas condiciones y una línea de fibra con una velocidad simétrica de 100Mbps. La cuota se establece en 50 euros al mes. Incluye una línea fija con llamadas ilimitadas a fijos y móviles. Este plan combinado exige una permanencia de 12 meses.

Vodafone Bit no se distribuye en tiendas ni tiene teléfono de atención al cliente

Más paralelismos entre Vodafone Bit y O2: la nueva submarca de la multinacional británica solo se distribuye online. Las tiendas Vodafone y Movistar no comercializan los servicios de Bit y O2, respectivamente.
Aunque hay un matiz que hacer: mientras que Bit carece de teléfono de atención al cliente, O2 sí que cuenta con un número específico para hablar directamente con ellos.
En ninguno de los dos casos es posible asociar el servicio a las respectivas plataformas de televisión premium de sus marcas principales, Vodafone TV y Movistar+.
Bit tampoco contempla añadir servicios de valor añadido (VAS, por sus siglas en inglés) como Vodafone Pass, por ejemplo.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Tarifas convergentes con fibra óptica y móvil de hasta 50€/mes
Lowi, contra todos: renueva toda su oferta con recado para O2 y Pepephone




3 comentarios
vamos otro robafone mas
No me parece ninguna maravilla este Bit. Yoigo, por ejemplo, por 60 euros tienes lo mismo más una línea más de móvil y mucha mejor atención al cliente.
Curioso lo de Vodafone, denuncia unas tarifas (las de O2) que considera competencia ilegal y ahora decide competir contra ellas. Además quiere entrar en un nicho de mercado ya demasiado copado por otras compañías, auguro batacazo.