Y en 2018 también llegaron segundas marcas como O2 y Vodafone Bit

El tercer baby boom de los operadores móviles virtuales

En el mercado de los OMV continúan surgiendo nuevas propuestas que buscan atender a usuarios que buscan tarifas competitivas a un precio módico como Dígame!, Mobilfree, Lobster e Ios.

La llegada de nuevos operadores móviles virtuales aumenta la competitividad en el mercado de la telefonía. Lobster, Dígame!, Mobilfree e Ios han llegado a finales de 2018. A estos se suman también dos segundas marcas de Movistar y Vodafone: O2 y Bit, respectivamente. Y en lo que va de 2019 también hemos conocido a Soymóvil y JOi Mobile.

capitular El mercado de los OMV está de enhorabuena. ¿La razón? En los últimos meses estamos asistiendo al nacimiento de nuevos y pequeños virtuales preparados para dar guerra.

Sus nombres son Dígame!, Mobilfree, Lobster, Ios, Soymóvil, Fi Network y JOi Mobile, media docena de nuevas compañías que llegan como un soplo de aire fresco a un mercado que, ya de por sí, era muy competitivo.

El caso más llamativo es el de Lobster, que llega para atender a un nicho muy concreto del mercado: los expatriados británicos, y otros usuarios de habla inglesa, que residen en España.

¿Cuáles son los detalles que caracterizan y diferencian a estos nuevos operadores?

Lobster, un operador móvil con ADN british

O2 y Vodafone Bit también se unen. Aunque no se consideren OMV, sino segundas marcas de los OMR, las nuevas propuestas lanzadas por Telefónica y Vodafone llegan para atender a aquellos usuarios que buscan un plan sencillo y sin complicaciones con un portfolio muy limitado tanto en el apartado de solo móvil como convergente.

Uno de los últimos lanzamientos al que asiste el mercado de los OMV es Ios, con sede en Granada, pero que presta servicios móviles para toda España.

De momento solo ha dado a conocer su oferta móvil, pero a lo largo de 2019 promete prestar también servicios de fibra óptica.

Con pocos días de diferencia, a mediados de diciembre, también comenzaron a operar comercialmente Mobilfree y Lobster.

Esta última compañía, con sede en Gibraltar y cuyo nombre significa langosta en castellano, surge de exdirectivos de Yoigo y Lebara.

En concreto, Lobster pretender atender las necesidades del millón y medio de usuarios de origen británico que reside en nuestro país, con una atención al cliente que cuenta con agentes que se comunican en inglés nativo.

Este operador utiliza la cobertura de Movistar. Se puede solicitar online y también está disponible a través de una extensa red de tiendas físicas desde principios de 2019.

Su lema es English, Easy and Effortless (inglés, fácil y sin esfuerzo) y da buena cuenta de los objetivos del operador.

Para contratar su oferta, basada en la sencillez y facilidad de uso, basta con identificarse y facilitar de forma segura una tarjeta bancaria con la que se abonan las cuotas mensuales.

Así son las tarifas de Lobster: Llamadas ilimitadas y hasta 15GB

Mobilfree, un OMV con diversas alternativas para el mercado nacional

En la variedad está el gusto. El mercado de los operadores móviles virtuales sigue teniendo espacio para nuevas propuestas y Mobilfree es una de las últimas en desembarcar en este terreno.

Y lo hace con toda una variante de planes a medida para públicos de todo tipo de usuarios. Desde aquellos que necesitan una tarifa con pocos minutos y datos, a los heavy users que demandan un bono cargado de Internet móvil y llamadas sinfín.

Internet móvilMinutosCuota mensual
1GB100 minutos4,95€
2GB200 minutos8,95€
6GB200 minutos13,95€
3GBIlimitadas9,95€
6GBIlimitadas14,95€
10GBIlimitadas 17,95€
30GBIlimitadas24,95€

La cuota de este tipo de planes parte desde los 4,95 euros y llega hasta los 24,95 euros que cuesta su tarifa con 30GB y minutos ilimitados.

Además, también cuenta con alternativas para los parlanchines, es decir, usuarios que solo necesitan un bono de minutos, con llamadas ilimitadas a cambio de 7 euros al mes.

Mobilfree, un nuevo OMV que compite en el segmento del only mobile

Dígame!, un operador que da que hablar

Una nueva oportunidad. Además de la irrupción de nuevos OMV, también cabe mencionar a MovilDia, que desde finales de diciembre evoluciona su oferta con la ventaja de la cobertura 4G de Orange, aunque todavía no ha renovado su web.

El mercado de los operadores móviles virtuales se caracteriza, entre muchas otras cosas, por su estilo desenfadado.

Y buena gala de ello hace Dígame!, un operador que, con una cotorra como mascota, llega preparado para dar que hablar.

También posee un amplio elenco de opciones. De hecho, la compañía irrumpió con un portfolio de planes que llevaron a finalizar su promoción de lanzamiento en pocos días debido a su éxito.

Aun así, el operador se sigue manteniendo como una de las propuestas más competitivas a la que pueden acudir cualquier usuario que busque una tarifa móvil con muchos GB y minutos.

Una de las bazas de Dígame! para atraer a nuevos usuarios es que da la posibilidad de volar totalmente libres en el momento que se quiera.

Ios, un nuevo OMV que se inspira en O2

A la lista de nuevos operadores móviles virtuales se une Ios, que también llegó a finales de diciembre. Esta nueva compañía, que no se debe confundir con Suma Móvil, que hasta hace muy poco usaba también estas mismas iniciales y sirve como plataforma para dar soporte a otros operadores como Suop. Y tampoco con iOS, el sistema operativo de Apple para iPhone y iPad.

Ios nace con un portfolio de seis tarifas diferentes y unos valores bastante familiares.

Ios, el nuevo OMV que se inspira en O2

La compañía ofrece media docena de opciones con precios que parten desde los 5 euros y que llegan hasta los 30 euros.

Sin embargo, lo curioso de esta compañía se encuentra en las semejanzas de su filosofía con la de O2.

Para ser exactos, la compañía calca algunos de los puntos fundamentales de la marca de Movistar dirigida por Pedro Serrahima en relación al compromiso de permanencia o la atención personalizada, por ejemplo.

Soymóvil, una flor más en el jardín de los OMV

Otro de los nombres que han brotado en el mercado de los operadores móviles virtuales es Soymóvil. Esta compañía cántabra dispone de un amplio catálogo de planes compuesto por seis tarifas prediseñadas y un configurador de opciones con el que es posible hacerse con un plan personalizado.

Soymóvil

La nueva marca Soymóvil pretende crecer captando nuevos usuarios a través de otros clientes con programa amigo muy similar al que emplea República Móvil desde que llegó al mercado hace algo más de un lustro.

Soymóvil opera bajo la cobertura de Yoigo y uno de sus principales valores reside en su #Planflorece. Se trata de un programa de puntos canjeables por descuentos en la factura en caso de atraer nuevos usuarios a la compañía. Así, cuantos más amigos traiga un cliente, más barata (o, incluso, gratis) será su factura.

Fi Network, bajo la inspiración del OMV de Google

El caso de este OMV es curioso. ¿La razón? Fi es la marca que Google asignó en 2015 a su propio operador virtual. Comenzó llamándose Project Fi y más tarde se transformó en Google Fi.

Sin embargo, a miles de kilómetros de distancia de Mountain View, en España, ha surgido Fi Network, una marca que pertenece a Wewi Mobile y que fue constituida el mismo año del lanzamiento de Project Fi.

No solo eso, en 2018 la compañía inscribió en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO por sus siglas en inglés) el mismo logotipo que diseñó el gigante de las búsquedas para su lanzamiento.

Antes de lanzar su oferta de oficial, la compañía utilizaba el mismo logotipo que Project Fi, el OMV de Google.

A principios de 2019, Fi Network comenzó a dar señales de vida en España y presentó sus tarifas móviles de manera oficial pocos días después de que este portal publicase las semejanzas de la identidad corporativa de esta firma con el OMV de Google.

Al margen de estos más que evidentes parecidos, la compañía opera bajo la cobertura de Orange y cuenta con tarifas móviles, fibra óptica y WiFi rural.

En la actualidad, Fi Network ha renovado su logotipo y lo ha reemplazado por otro grafismo muy diferente al del servicio móvil del buscador.

JOi Mobile abarata sus cuotas si se contratan por años

Otro de los OMV que llega a este segmento es JOi Mobile. Lo hace con una propuesta tarifaria poco competitiva, especialmente si los planes se abonan mes a mes.

JOi Mobile España

La marca JOi Mobile acaba de aterrizar en el segmento de los OMV, aunque detrás de esta enseña está la empresa ACN, que lleva varios años operando en el mercado de las telecomunicaciones.

No obstante, esta marca, que pertenece a la empresa ACN (envuelta en la polémica por basar su negocio en un sistema piramidal), reduce las cuotas hasta en 8 euros al mes en caso de contratarlas por un año completo (con su correspondiente compromiso de permanencia de 12 meses).

La convergencia, un salvoconducto para los OMV

Este nuevo baby boom, el tercero que experimenta el mercado de los operadores móviles virtuales, coincide con la etapa de madurez que están alcanzando otros operadores móviles virtuales que llegaron hace unos años y que ahora se suman a la tendencia de comercializar tarifas convergentes.

En los últimos meses, son varias las compañías que están entrando a competir en un terreno predilecto por un gran número de usuarios gracias a la posibilidad de aunar teléfono fijo, Internet y móvil en una misma factura.

Digi y Llamaya son dos de los últimos ejemplos de competencia en este segmento y, se espera, que próximamente también se unan otras compañías como Suop e Ios.

Suop plantea a su comunidad cómo lanzar sus tarifas convergentes

En definitiva, la apertura de los operadores móviles virtuales, así como el nacimiento de nuevas compañías, promueve que el mercado viva una tercera juventud a pesar de los tenebrosos augurios que presagiaba prácticamente una inevitable extinción de este segmento

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Los OMV que también se atreven a subvencionar smartphones

JOi Mobile, un nuevo OMV que reduce sus tarifas si se contratan anualmente

fibra óptica de Betismóvil

Las tarifas convergentes llegan a Betismóvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Marcos
    Marcos 26 noviembre, 2018, 15:32

    Llamaya está teniendo mucho éxito con sus ultimas tarifas convergentes y están genial de precio.

    Responder
  2. Borja
    Borja 26 noviembre, 2018, 16:24

    Dígame una de las empresas de telefonía más anárquicas. Cuando pides que cancelen una portabilidad te dicen que vale y aún así te portan sin tu consentimiento.

    Responder
  3. Daniel35
    Daniel35 26 noviembre, 2018, 17:07

    Me he pillado la tarifa de fibra + móvil que esta ofreciendo ahora Llamaya, esta muy bien de precio 36 euros. Si os la cogéis comprobar primero la cobertura 😉

    Responder
  4. mary
    mary 9 marzo, 2019, 03:45

    Solo Joi Mobile de ACN puede regalarte tu servicio movil mes a mes, te lo digo porque ya no pago mi servicio móvil desde octubre con Flash Mobile de ACN.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.