El grupo naranja quiere competir con más fuerza en el segmento low cost

Simyo y República Móvil también comercializarán la fibra óptica de Orange

Hasta ahora únicamente la distribuye con sus segundas marcas Amena y Jazztel.

fibra de Orange

La fibra óptica de Orange ha acelerado su despliegue. En el último año llega a casi un 8% más de hogares y su huella está a punto de alcanzar los 15 millones de unidades inmobiliarias. 

Sin convergencia no hay paraíso. Esta adaptación de la conocida serie de suspense que Telecinco emitió en 2008 refleja una realidad del actual mercado de la telefonía: competir únicamente con telefonía móvil resulta cada vez más complicado.

Orange España acaba de hacer públicos sus resultados financieros de 2019. Este OMR ingresó unos 5.280 millones de euros en el pasado ejercicio, lo que supone una caída del 1,5% con repecto a 2018.

La compañía achaca este descenso al empuje del low cost, un segmento en el que también está presente gracias a su estrategia multimarca.

La multinacional francesa no sólo compite con su enseña premium, Orange, sino que tiene un amplio repertorio con el que llegar a muchos otros perfiles: Jazztel, Amena, Mundo, Simyo y República Móvil.

tarifas convergentes de Amena

Las tarifas convergentes de Amena son, de momento, las opciones más económicas del grupo Orange. Aún más desde que es posible incluir líneas móviles adicionales a mitad de precio.

Precisamente durante la presentación de sus cuentas anuales la compañía resaltó que invirtió casi 1.000 millones de euros el año pasado, especialmente para ampliar sus redes de telefonía móvil 4G (ya alcanza a más del 97% de la población) y de fibra óptica (cuenta con unos 14,9 millones de unidades inmobiliarias).

Y este año quiere sacarle más partido a estas cuantiosas inversiones añadiendo nuevos operadores con los que comercializar sus redes de banda ancha fija. Concretamente con sus dos OMV: Simyo y República Móvil.

La fibra de Orange llega a Simyo y República en el segundo trimestre

Las nuevas tarifas de fibra y móvil para los dos virtuales del grupo Orange estarán, previsiblemente, a lo largo del segundo trimestre de 2020.

En apenas 18 meses se ha duplicado la captación de tarifas baratas de fibra y móvil

Laurent Paillassot, consejero delegado de la filial española de Orange, mencionó que durante el último año se ha duplicado la cuota de captación de tarifas convergentes (las que aúnan fibra y móvil) de las consideradas low cost.

Eso implica que nada menos que cuatro de cada diez contrataciones (portabilidades y altas) corresponde a este segmento, que prima el precio sobre la abundancia de servicios que sólo están presentes en las opciones de alto valor de los grandes operadores (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo).

fibra óptica de Digi

La fibra óptica de Digi aún no está disponible en toda España, pero cada vez se extiende por más provincias y su oferta es una de las más competitivas y versátiles del mercado.

Orange, hasta ahora, sólo ha confiado en Amena y Jazztel

El grupo naranja ha preferido reservar la comercialización de su red de fibra óptica únicamente para las marcas de mayor ARPU (ingreso medio por cliente).

Por eso, a día de hoy, únicamente es posible acceder a la fibra óptica desde Orange, Jazztel y Amena. Y Orange TV sólo es contratable desde las dos primeras marcas.

Pero este año abrirá las opciones a través de Simyo y República Móvil.

fibra óptica de Simyo

El planeta Simyo ya tiene más de un millón de habitantes. Y muchos de ellos seguro que querrán complementar su tarifa de sólo móvil con la nueva fibra óptica que será posible contratar en unos meses.

Por el momento no han trascendido los detalles de cómo serán estas nuevas propuestas y el principal responsable del operador se ha limitado a señalar que no harán locuras y que quieren evitar la canibalización por parte del resto de sus marcas propias.

De esas declaraciones de intenciones se puede deducir que, aunque van a ser paquetes económicos, no van a tener los precios más agresivos del mercado.

Y también que la oferta será diferencial para evitar un alto trasvase de sus marcas de más valor a estas nuevas opciones más económicas.

Probablemente prescindan no sólo de la televisión premium, sino también del servicio de telefonía fija.

Pero para conocer los detalles de las nuevas ofertas y las nuevas tarifas convergentes de Simyo y República Móvil parece que todavía habrá que esperar algunas semanas.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Suop actualiza su oferta de fibra y móvil con el doble GB de regalo

Orange pagó 25 millones de euros por República Móvil

El Corte Inglés continúa desmovilizándose

Antena faro 5G de Orange

Amena brinda a sus clientes una mejora de tarifas y la acumulación de GB

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.