Para contrataciones hechas antes del 31 de enero de 2021

Finetwork también se anima a competir en telefonía fija

El OMV incorpora una nueva una tarifa con llamadas nacionales ilimitadas (a fijos y móviles de cualquier operador) a cambio de 9,9 euros al mes. El servicio, asociado a un número móvil, se puede utilizar desde cualquier teléfono con ranura para tarjetas SIM.

fijo de Finetwork

El nuevo servicio de teléfono fijo de Finetwork está basado en una solución móvil similar a la que ofrecen también otros operadores como Vodafone, Orange, Masmóvil y Virgin Telco.

Desde hace unos años el teléfono fijo parecía ser un servicio anacrónico y con tendencia a la extinción.

Tanto es así que muchos operadores ni siquiera cuentan con esta opción en su catálogo (es el caso de Pepephone, Lowi, Suop, República Móvil y Simyo, entre otros).

En otros casos (Digi, Virgin Telco…) el teléfono fijo se incluye únicamente como una posibilidad que se puede añadir pagando un recargo mensual.

Sin embargo, el teléfono fijo se resiste a desaparecer y para ciertos perfiles de uso es algo fundamental.

Y por eso algunas compañías recurren a una solución híbrida que aúna un número fijo y otro móvil en una tarjeta SIM.

Esta posibilidad está disponible en Vodafone, Orange, Masmóvil, Virgin Telco y, desde ahora, también en Finetwork., según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas a este operador de origen alicantino.

Con el fijo a cuestas: comparativa entre las opciones de Orange, Vodafone, Masmóvil, Yoigo y Virgin Telco

Solicita una tarifa convergente, de fibra o móvil de este operador a través de Movilonia.com y elige un regalo. Las opciones son saldo en Amazon.es o una suscripción a Spotify o Netflix.

La compañía se lanza a competir por este nicho de mercado con una nueva tarifa que, a cambio de 9,9 euros al mes, incluye llamadas ilimitadas, a fijos y móviles. El precio es definitivo para las contrataciones que se hagan antes del 31 de enero de 2021.

Las personas que contraten a partir de febrero tendrán dos opciones: pagar 9,9 euros por un bono de 100 minutos al mes u 11,9 euros si prefieren tener llamadas ilimitadas.

En cualquier caso, esta nueva tarifa de fijo de Finetwork solo incluye llamadas, pero no un bono de Internet móvil, ni tampoco es posible elegir el número móvil con el que va emparejado al número fijo.


PUBLI: Dónde comprar teléfonos fijos y móviles para personas mayores


El fijo-movil de Finetwork lleva un teléfono de regalo, pero con permanencia

Si el cliente lo desea, Finetwork proporciona un teléfono Telefunken S420 de forma gratuita para poder utilizar este servicio.

El regalo está condicionado a un compromiso de permanencia de 12 meses o una penalización proporcional de 50 euros.

Este modelo está especialmente diseñado para personas mayores. El Telefunken S420 dispone de una pantalla de 2,3 pulgadas de alto contraste, teclas grandes y un botón SOS en la carcasa trasera que se puede configurar para avisar a un familiar o al servicio de emergencias en caso de sea necesario.

Como otros muchos otros modelos de este tipo, también cuenta con función de radio FM e incluye una pequeña base donde reposar el teléfono para tenerlo localizado y con la batería cargada.

Complemento a las tarifas de Finetwork

Esta nueva tarifa de fijo de Finetwork se contrata de forma independiente y asociarla a cualquier otro plan del operador (móvil, fibra o convergente) no conlleva ningún descuento o beneficio adicional. Pero amplía y complementa los servicios que ofrece esta compañía.

Este tipo de soluciones híbridas de fijo-móvil tienen, principalmente, dos perfiles de uso:

  • Personas mayores que únicamente necesitan un teléfono y no quieren prescindir del número fijo. La cuota mensual, de menos de 10 euros al mes en el caso de la nueva tarifa de Finetwork, resulta mucho más económica que la factura del servicio tradicional y sin tener que prescindir del número de siempre. Y, además, esta otra opción aporta una interesante ventaja: la de la movilidad. El titular se puede llevar consigo el teléfono y utilizarlo en cualquier parte, por la calle, etc.
  • Pymes y autónomos que prefieren tener un número fijo. Algunos negocios, abogados u otros profesionales prefieren contar con un número fijo para recibir llamadas porque es el número habitual y/o porque esta numeración transmite más confianza que una de tipo móvil. Además, también tienen la opción de responder desde cualquier parte sin necesidad de encontrarse físicamente en el restaurante, despacho o la tienda, por ejemplo.

Guuk Masmoviliza sus tarifas

Airtel resucita en forma de operador móvil virtual

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Perico de los Palotes
    Perico de los Palotes 7 diciembre, 2020, 14:43

    El problema en algunos lugares es la cobertura móvil en interiores.
    Si implementasen las llamadas telefónicas por wifi ya no sería tan necesario (aunque ahora hay otras opciones como Whatsapp, etc…) pero las personas mayores no lo entienden bien y te quieren llamar al teléfono.

    Responder
  2. Juanpalomo
    Juanpalomo 4 abril, 2021, 22:20

    Esta tarifa sigue sin aparecer en la página de finetwork.
    Qué ha pasado?
    Actualicen las noticias,por favor!!

    Responder
  3. Ernesto64
    Ernesto64 22 junio, 2022, 15:53

    Hay muchas personas mayores que necesitan estar conectados a Teleasistencia. Esta solución no parece compatible con tener una caja de voz y móvil al que se pueda llamar indistintamente marcando el nº fijo del propietario.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.