El diseñador Pierre Cerveau nos lo enseña

Poniendo los dientes largos: ¿Un smartphone de Nintendo?

El smartphone incorporaría accesorios como el ‘Game Bat’ y un sistema de ahorro de energía.

smartphone de Nintendo

Hace una semana el mundo de los videojuegos perdía a una de las personas que más ha aportado a este sector. Satoru Iwata, presidente de Nintendo, falleció a los 55 años dejando a la industria sin uno de los personajes con más peso en la actualidad.

Entonces muchas incógnitas salieron a la luz, entre ellas cuál sería el futuro que depararía a la empresa en el mundo de la telefonía. Hasta que hace unos meses Nintendo anunciara su entrada en el mundo de los móviles la filosofía a seguir era la de no llevar los personajes de la compañía a otras plataformas que no fueran las de Nintendo. Algo que cambió con el sí definitivo de la empresa (y de Iwata) para probar suerte en el terreno de los smartphones.

Sin embargo, esta realidad puede variar si los nuevos máximos responsables de la empresa cambian de parecer al respecto y deciden echar marcha atrás. Así que si definitivamente Mario y compañía no dan el salto a otra plataforma diferente, ¿por qué no crear un smartphone con el sello Nintendo para sentirse como en casa?

A esa pregunta llegó el diseñador Pierre Cerveau quien decidió unir smartphone y Game Boy para crear un dispositivo único que cualquier fan de la compañía nipona estaría dispuesto a pagar. El resultado es simplemente único, perfecto para recrear los mejores títulos de la empresa.

nintendo4_C

Y si el futuro es modular…

Pero la idea de un teléfono inteligente no se limita en su intención para asemejarse a la mítica consola de Nintendo. Cerveau también ha imaginado algunas de las características que incorporaría. El teléfono inteligente incorporaría un modo ahorro de energía de 8-bits, además de expansiones para memoria, batería y cámara como si de un smartphone modular se tratase. Por otro lado, se podría añadir accesorios como el llamado Game Bat para disfrutar de los juegos más clásicos de la firma nipona. Por último, el sistema operativo que incorporaría no sería otro que Android, aunque adaptado al particular estilo de la compañía.

nintendo1_C

nintendo2_C

nintendo3_C

Con los pies en tierra firme, y dejando las fantasías de lado, la realidad es que la idea no pasa de ser un mero prototipo con el que soñar con un terminal que sin duda alguna se haría con un buen número de clientes.

¿Algún voluntario millonario para animar a Nintendo a desarrollar este smartphone?

Fuente: Pierre Cerveau

Llamadas ilimitadas a Europa y 2GB, lo nuevo de Lycamobile

Jetnet reforma sus tarifas y se apunta a las llamadas a 0 céntimos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.